En el año 2023 la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios – AEMPS emitió un informe de seguridad sobre la necesidad de un Programa de Prevención del Embarazo ante el ingreso a su mercado farmacéutico del principio activo talidomida, del cual se conoce ampliamente su potencial teratogénico principalmente por los casos de ausencia permanente de extremidades en bebés cuyas madres consumieron el fármaco.
La lenalidomida es similar químicamente a la talidomida y también tiene comprobados efectos teratogénicos, por lo cual es necesario que el INVIMA establezca recomendaciones sobre las restricciones de uso de la lenalidomida en hombres y mujeres con potencial fértil, a fin de prevenir posibles malformaciones en bebés expuestos al fármaco.