Régimen Contributivo:
En el que todas las personas con capacidad de pago y/o vínculo laboral, empleados y trabajadores independientes con sus grupos familiares y los pensionados son afiliadas al Régimen Contributivo como COTIZANTES:
Todas aquellas personas nacionales o extranjeras, residentes en Colombia, vinculadas mediante contrato de trabajo, incluidas aquellas que presten sus servicios en las sedes diplomáticas y organismos internacionales acreditados en el país.
Los servidores públicos; Los pensionados por jubilación, vejez, invalidez, sobrevivientes o sustitutos, tanto del sector público como el privado. En los casos de sustitución pensional o pensión de sobrevivientes deberá afiliarse la persona beneficiaria de dicha sustitución o pensión o el cabeza de los beneficiarios. Los trabajadores independientes, los rentistas, los propietarios de las empresas y en general todas las personas naturales residentes en el país que no tenga vínculo contractual ni reglamentario con algún empleador.
Los cónyuges compañeros (as) permanentes que reúnen alguna de las características anteriores. La calidad de beneficiado del cónyuge afiliado a sistemas especiales, no lo exime de su deber de afiliación.
Régimen Subsidiado:
Personas con encuesta SISBÉN metodología III pertenecientes a los niveles 1 y 2 sin capacidad de pago y/o vínculo laboral. Así mismo las personas incluidas en listados censales identificadas como Poblaciones Especiales sin capacidad de pago y/o vínculo laboral.
En el cual se garantiza el acceso a los servicios de salud que demande el afiliado a partir de la fecha de afiliación. Los afiliados al Régimen Subsidiado continuarán afiliados independientemente de los puntos de corte para el nivel 1 y 2 por aplicación de la Encuesta SISBÉN III.