Soy Atlántico, Soy Líder es la iniciativa de la administración departamental, mediante la cual, 690 líderes comenzaron a ser capacitados en distintas áreas con el objeto de consolidar la transformación de este territorio.
El proyecto, liderado por la Secretaría de Planeación de la Gobernación del Atlántico en asocio con la Corporación Promotora de Excelencia Personal (PEP), fue presentado en el Centro Integral de Desarrollo (CID) de Suan.
La secretaria de Planeación del Atlántico, Cecilia Arango Rojas, explicó que los 690 líderes seleccionados recibirán talleres sobre conocimiento del departamento, liderazgo, transformación del ser y ciudadanía confiable.
"La transformación del ser es uno de cuatro ejes principales del plan de desarrollo Atlántico Líder y a eso apunta este proyecto con el que estamos brindando las herramientas necesarias para fortalecer el liderazgo y la ciudadanía confiable de los atlanticenses, lo que redundará necesariamente en el progreso del Departamento", sostuvo Arango Rojas.
El gobernador Eduardo Verano destacó la participación del significativo número de líderes que fueron seleccionados por las competencias y habilidades demostradas en los diversos programas sociales y comunales que impulsa la administración departamental.
"Con Soy Atlántico, Soy Líder seguimos trabajando en la transformación del departamento partiendo de lo básico y lo más importante: nuestra gente", dijo Verano.
El mandatario agregó que, con mayor formación, los líderes del Atlántico impactarán positivamente en el desarrollo de sus comunidades y el Departamento y, ante todo, quedará un legado académico y de transformación personal que puede transferirse a todo aquel que quiera sumarse a un rol útil para sociedad.
El alcalde de Suan, Rafael Pacheco, dijo que, al brindar mayor capacitación a los líderes, los municipios podrán avanzar en una mejor convivencia y un desarrollo más productivo.
"Esta actividad también promueve el fortalecimiento de los lazos de hermandad y solidaridad entre los municipios", manifestó Pacheco.
La directora de la Corporación PEP, Irene Chegwin, indicó que el propósito es que estos 690 líderes se conviertan en multiplicadores y traigan al programa a otros abanderados de los programas sociales del Departamento.
"Hemos proyectado Soy Atlántico, Soy Líder para que antes de finalizar el año podamos contar con 3.400 líderes formados en una visión clara sobre el Atlántico que estamos construyendo, por el que estamos trabajando", expresó Chegwin.
Gilma Cervantes Rodríguez es una de las lideresas de Ponedera y hace parte de la Mesa de Víctimas de su municipio. Para ella la formación que les está entregando la Gobernación del Atlántico les permitirá avanzar en el logro de los objetivos comunales.
"Como líderes necesitamos capacitarnos para trabajar de una mejor forma por el beneficio de toda la comunidad y lograr mejores condiciones para todos", señaló.
ASESORÍA DE COMUNICACIONES
GOBERNACIÓN DEL ATLÁNTICO