SALA DE PRENSA

Atlántico, líder en proyectos productivos para mujeres

El fortalecimiento de unidades micro empresariales que congregó a  mujeres del Área Metropolitana de Barranquilla, la exposición de mueblería en plástico del programa Arte-sanas, ejecutado en la zona costera del Atlántico; Los Tambores, fabricados y tocados desde el corazón, desarrollado en el sur del Departamento y la inauguración de la oficina de la Mujer en Candelaria cerrarán la agenda de trabajo 2016 de la Secretaría de las Mujeres y Equidad del Departamento con la que 3.000 mujeres se beneficiaron en temas como la autonomía económica. 

La secretaria de las Mujeres y Equidad de Género, Zandra Vásquez, señaló que en esta última semana del año se cumplirá una agenda de significativos eventos de impacto social positivo. 

"Durante la presente semana vamos a clausurar la primera fase de varios proyectos de autonomía económica ejecutados en cumplimiento del  propósito del gobernador Eduardo Verano de brindar herramientas de preparación personal contra los riesgos del maltrato y de la violencia de género a las mujeres del Atlántico", afirmó Vásquez. 

PROYECTOS  A CLAUSURAR

Fortalecimiento logístico de unidades de negocios, FEMMA. Dirigido a 542 mujeres del Área Metropolitana que han trabajado, de manera asociada, en 132 unidades de negocios diversificados, quienes recibieron apoyo para el crecimiento de los mismos mediante capacitaciones y entrega de insumos para el óptimo mercadeo de servicios y productos. La clausura de esta iniciativa se realizará hoy a las 2:00 p.m. en Combarranquilla sede Norte. 

Mujeres del tambor por la paz y la reconciliación del Atlántico. Estrategia de intervención integral al ser que ha permitido la interrelación entre las beneficiarias con la emotividad ancestral que promueve el golpe del tambor, conocida como el sonido del corazón. Se realizaron jornadas de capacitación para la fabricación de tambores y comercialización del producto. Con una puesta en escena, el equipo que se conformó como resultado de este proyecto, tendrá a su cargo el cierre de las actividades  el miércoles 28 de diciembre a la 1:00 p.m. en el Centro de Educación superior de Suan. 

Arte-Sanas. Dinamizó la vocación de tejedoras de las mujeres de los municipios del centro y zona  costera del Departamento mediante la ejecución de un programa de tejido en fibras naturales y plástico aplicables a la industria de la mueblería. Esta iniciativa permitió mejorar las condiciones de las viviendas de las beneficiarias. La clausura será el jueves 29 de diciembre a las 2:00 p.m. en la Plaza de San Juan de Tocagua de Luruaco. 

El miércoles 28 de diciembre también se inaugurará, en el municipio de Candelaria, la octava oficina municipal de la Mujer para la transferencia de apoyo profesional y acciones conjuntas con la Administración Departamental para disminuir los indicadores de violencia y maltrato a las mujeres. 

La secretaria de las Mujeres y Equidad de Género del Atlántico manifestó que  la graduación de 600 mujeres del proyecto Escuela de Belleza también forma parte del proceso de autonomía económica. 

"Las metas establecidas en el Plan de Desarrollo 'Atlántico Líder' en materia de atención a las mujeres como elemento de transformación de la familia y de la sociedad se cumplieron en toda su dimensión y  ello es motivo de satisfacción y compromiso para incrementar el apoyo a las mujeres durante el año 2017", precisó Vásquez. 

ASESORÍA DE COMUNICACIONES
GOBERNACIÓN DEL ATLÁNTICO

logo-pais-co Gobernación del Atlántico