SALA DE PRENSA

Gobernación hizo un reconocimiento a las  mujeres de ‘raza valiente’

Cien mujeres de diferentes municipios del Atlántico, cada una con su historia y con el propósito de mantenerse firmes en su decisión de no hacer trato con el maltrato, fueron homenajeadas por la Secretaría de las Mujeres de la Gobernación del Atlántico por tener el valor de enfrentar las dificultades y tomar la decisión de alejarse de entornos y personas agresivas.

El taller “Mujeres, raza valiente: un lugar para reencontrar la fuerza que hay en nosotras”, fue el espacio propicio para que estas 100 mujeres compartieran las experiencias y motivación que les da la fortaleza para seguir adelante con sus hijos.

Estas valerosas mujeres vivieron una jornada con dinámicas orientadas por la psicóloga Diana Peñaranda, espacios para compartir vivencias motivacionales, una eucaristía presidida por el padre Mario Solano y una sorpresa especial al ritmo de mariachis.

Luz Adriana Londoño es una de las 348 mujeres que la Administración Departamental ha atendido durante el presente año y le ha brindado el apoyo necesario para mirar la vida con una perspectiva diferente, culminar sus estudios secundarios y hoy mostrar con orgullo su título de carrera técnica.

“Agradezco a Dios la oportunidad que me brindó, mediante la Gobernación y la Secretaría de las Mujeres y Equidad de Género para convencerme del valor y el respeto que merezco como mujer, para defender mi derecho a vivir en un entorno sin agresiones y las herramientas para superarme y trabajar por mi independencia económica”, dijo la valiente mujer.

El coordinador del programa Colombia Futuro de la Fiscalía General de la Nación, Pedro Alonso Arias, felicitó al equipo de trabajo de la Secretaría de las Mujeres y Equidad de Género por el trabajo que lideran para propiciar una mejor vida a todas las mujeres que acuden a esa dependencia de la Gobernación del Atlántico.

“El trabajo interinstitucional que lidera la doctora Zandra Vásquez es significativo para lograr los resultados de superación que observamos en estas mujeres que se decidieron por su bienestar y el de sus hijos. Desde la Fiscalía seguiremos apoyando y fortaleciendo este proceso”, indicó Arias.

La secretaria de las Mujeres y Equidad de Género del Atlántico, Zandra Vásquez, agradeció a todas las asistentes su presencia en esta especial jornada con la que se quiso reafirmar el derecho inalienable  de cada una de ellas a vivir libres de violencia.

“Mi mensaje para todas las mujeres del Atlántico que están expuestas a cualquier tipo de agresión es que no teman denunciar porque en la Secretaria de las Mujeres siempre encontrarán el respaldo de un equipo de altas calidades profesionales dispuesto a escucharlas y a orientarlas por la ruta que las llevará a cambiar la mentalidad de víctimas, a tener esperanzas y autonomía económica”, precisó Vásquez.

El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano De la Rosa, expresó su satisfacción por los resultados que se observan en el grupo de mujeres atlanticenses que participó en el taller.

“Para nosotros representa una gran felicidad saber que estamos aportando un grano de arena para que todas estas maravillosas mujeres tengan ahora otro tipo de vida y sobre todo una vida alejada de la violencia. Queremos a la mujer del Atlántico fortalecida para la familia y la sociedad y, por ello, seguiremos trabajando sin descanso para que sean respetadas”, anotó el mandatario departamental.

ASESORÍA DE COMUNICACIONES
GOBERNACIÓN DEL ATLÁNTICO

logo-pais-co Gobernación del Atlántico