SALA DE PRENSA

Gobernación del Atlántico promueve más  autonomía económica para las mujeres

600 mujeres del Atlántico ya están listas para dar el paso a una vida de emprendimiento empresarial y autonomía económica y así transformar su entorno familiar y social. 

Ellas son beneficiarias del proyecto “Escuela de belleza: un espacio para la sana convivencia” que lideran las secretarías de las Mujeres y Equidad de Género e Interior de la Gobernación del Atlántico. 

Mediante este programa, las 600 mujeres provenientes de los municipios del Área Metropolitana, recibieron capacitación en competencias asociadas al sector de la belleza y cosmetología que fue complementada con módulos en autoempleo y emprendimiento. 

El gobernador Eduardo Verano De la Rosa destacó la participación de este significativo número de mujeres en el proyecto y el espíritu emprendedor que han demostrado para salir adelante y apoyar la economía familiar. 

“Nuestra meta es capacitar 9.000 mujeres del Atlántico en diversos frentes, aprovechar sus capacidades y habilidades para entregarles la formación requerida, apoyarlas para que inicien sus negocios y así alcancen la autonomía económica que todas se merecen”, precisó el mandatario departamental.

La secretaria de las Mujeres y Equidad de Género, Zandra Vásquez, explicó que con el aporte logístico de la Gobernación del Atlántico y la capacitación recibida, las beneficiarias del programa cuentan con las herramientas necesarias para fomentar negocios en la línea de belleza.

“Este plan tiene como propósito fundamental sembrar bases para la construcción de la paz, desde la visión de emprendimiento de las mujeres, y garantizar su derecho a vivir libre de violencia mediante el ejercicio que propende por su autonomía económica, lo que les da mayor capacidad de defensa y de blindaje contra la violencia intrafamiliar”, dijo Vásquez.

Agregó que la Administración Departamental realiza un trabajo integral que consiste en la expansión de las políticas públicas de la mujer a los 22 municipios del Atlántico, hecho que se complementa con los procesos de formación y la entrega de elementos de trabajo que permitirán a las mujeres hacer valer sus derechos y alcanzar autonomía financiera.

El secretario del Interior, Guillermo Polo Carbonell,  destacó que esta iniciativa le apuesta a la generación de espacios de sana convivencia en los hogares y en la comunidad.

“Este objetivo lo queremos lograr con la preparación de las mujeres, con el respaldo académico que les brindamos en sus competencias y habilidades para que, luego, ellas generen acciones en beneficio de la familia y la comunidad”, expresó Polo Carbonell.

Las beneficiarias del Proyecto “Escuelas de Belleza: espacios de sana convivencia” recibieron los respectivos kits para desarrollar las actividades del área en que se capacitaron. 

Cielo Beltrán, una de las beneficiadas dijo que aprovechará al máximo esta experiencia. “Me pinto con mi propio negocio, con empleados y echando pa’lante”. 

ASESORÍA DE COMUNICACIONES
GOBERNACIÓN DEL ATLÁNTICO

logo-pais-co Gobernación del Atlántico