SALA DE PRENSA

Gobernación y Uninorte realizan congreso “Mujer y paz, camino a la reconstrucción”

 

Con la finalidad de analizar el papel histórico de la mujer en el escenario de violencia que se ha vivido en el país durante cinco décadas y concientizar a la sociedad sobre el significativo rol del género femenino en la consolidación de la paz, la Gobernación del Atlántico y la Universidad del Norte realizarán el próximo miércoles 30 de noviembre el congreso “Mujer y paz, camino a la reconstrucción”.   

El evento está enmarcado en la línea de ‘Transformación del Ser’ del Plan de Desarrollo de la Administración Departamental y en los postulados de la Cátedra Unesco en equidad de género de la Universidad del Norte. 

El gobernador Eduardo Verano De la Rosa destacó la fortaleza y decisión que caracterizan a las mujeres de la región Caribe, y de todo el territorio nacional, para afrontar los episodios violentos de nuestro país, sobreponerse al dolor e impulsar a la familia hacia un nuevo comienzo.

“La valentía, el carácter y la disciplina de la mujer han sido fundamentales en el proceso de reconstrucción de sociedad, especialmente en las zonas afectadas por la violencia, por eso, merecen todo nuestro respeto, admiración y respaldo”, afirmó el mandatario departamental.

La secretaria de las Mujeres y Equidad de Género del Atlántico, Zandra Vásquez, manifestó que en el contexto del congreso se realizará la exposición de pintura de la artista Karen Ortega y la instalación de la obra de derechos humanos “Cuerpos que Cuentan” de la docente Viridiana Molinares.

“En el congreso tendremos un espacio de integración cultural dedicado a las manifestaciones artísticas con un significativo contenido sobre la mujer y la violencia de género”, indicó Vásquez. 

Agregó que el cierre de la actividad cultural estará a cargo de las “Mujeres del Tambor por la Reconciliación del Atlántico”, programa mediante el cual la Administración Departamental impulsa el empoderamiento del derecho de la mujer a vivir libre de violencia.

La representante de la cátedra Unesco de Uninorte, Nancy Gómez, indicó que han confirmado asistencia al congreso la consejera presidencial para la Mujer y Equidad,  Martha Ordoñez y destacadas líderes femeninas de la región Caribe. 

El congreso “Mujer y paz, camino a la reconstrucción” se realizará en el auditorio ubicado en el primer piso del bloque F de la Universidad del Norte, de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. Allí, mediante paneles dirigidos por expertos, se desarrollará la siguiente agenda:

Panel Nº 1: Violencia de Género en Escenarios del Conflicto. Tiene como objetivo  promover la reflexión de experiencias que visibilizan la violencia de género como una práctica sistemática e invisible del conflicto armado y sus secuelas en el proceso de paz.

Panel Nº 2: Mujer, Memoria y Reconstrucción del Tejido Social.  Se presentarán narrativas y testimonios que resaltan el papel de la memoria como un instrumento pedagógico para aprender del pasado y reconstruir el tejido social con el propósito de generar reflexiones sobre: ¿Qué motiva la necesidad de reconstruir el pasado? ¿Para qué recordar y cómo recordamos?

Panel Nº 3: Retos y Oportunidades en la Construcción de Ciudadanías sobre el Principio de Equidad de Género. Se analizarán los desafíos y posibilidades que enfrentan las mujeres en la construcción de una sociedad incluyente en términos de género, raza, etnia y clase social. 

ASESORÍA DE COMUNICACIONES
GOBERNACIÓN DEL ATLÁNTICO

logo-pais-co Gobernación del Atlántico