Con el inicio de entrega de maquinarias e insumos en los municipios de Sabanagrande, Santo Tomás y Palmar de Varela, la gobernación del Atlántico a través de la Secretaría de las Mujeres y la Equidad de Género dará cumplimiento al 100% de las entregas a las beneficiarias del programa Transfórmate Tú Mujer.
Las propietarias de 33 unidades de negocios se reunieron en la Escuela Normal Superior del municipio de Sabanagrande para recibir de manos del gobernador del Atlántico, Eduardo Verano De la Rosa y la secretaria de las Mujeres y la Equidad de Género, Zandra Vásquez Hernández, las maquinarias e insumos que activarán sus unidades de negocios en el área de culinaria, belleza, marroquinería, confecciones, restaurantes, granjas, queseras y artesanías.
En Sabanagrande se beneficiaron 7 unidades de negocios; en Santo Tomás, 9 y en Palmar de Varela, 17. En esta tercera cohorte se benefician 3.152 mujeres con una inversión de $1.522 millones, de los cuales, la Gobernación del Atlántico aporta $1.297 millones y Acopi suministra $224 millones.
Rodeado de estas amas de casa que se convirtieron en empresarias, el mandatario de los atlanticenses destacó el nivel de empoderamiento que obtuvieron luego de haber pasado por una etapa de formación que incluyó un mejoramiento del autoestima.
“Celebramos con beneplácito la culminación de este ciclo para la Secretaría y el inicio de uno nuevo para nuestras atlanticenses. Después del proceso de transformación que han tenido, ahora ellas son las llamadas a transformar y abrirse caminos para lograr su independencia económica y la de su familia”, dijo.
El mandatario agregó que se dará continuidad a este programa y que mantendrá su filosofía: reivindicar el rol de la mujer en la sociedad como garantes de un proceso de transformación social, siempre unidas y organizadas.
La secretaría de las Mujeres y la Equidad de Género entrega estos equipos, como máquinas planas e industriales, materias primas y herramientas, para expandir sus negocios asociativos y poder hacer encadenamientos productivos con otras empresas.
"Cumpliremos con las entregas de las maquinarias de la tercera cohorte que quedaron previstas para este año, así cerramos un ciclo con las mujeres beneficiarías y ahora apuntaremos al fortalecimiento de estas unidades empresariales haciéndoles un seguimiento para que se dé una verdadera transformación en los ingresos y en la calidad de vida de las familias de esta mujeres”.
Agregó que se tiene previsto que durante lo que resta del mes de febrero y marzo del presente año, se cumplirá con el resto de las entregas.
La funcionaria señaló que para esta nueva etapa de la Secretaría se ampliarán los proyectos a los demás miembros de las familias para que desarrollo humano sea integral.
La familia, el motor
Para Carmen Pertuz Martínez, una de las beneficiarias, el Programa transformó su vida y la de su familia, al recibir, junto con su grupo asociativo, los equipos que le permitirán hacer realidad su sueño de ser estilista profesional.
“Las mujeres cabeza de hogar somos parte del motor de nuestra familia y con esta situación económica que muchas atravesamos, programas como estos nos permiten arrancar nuestra parte negativa y convertirnos en mujeres prósperas, empoderadas y empresarias para iniciar nuestra etapa productiva”, anotó.
Al acto de entrega, además del gobernador Verano y la secretaria de las Mujeres, asistió la ex secretaria de las Mujeres, Stybaliz Castellanos, diputados del Departamento, las primeras damas de Sabanagrande, Santo Tomás y Palmar de Varela.
ASESORÍA DE COMUNICACIONES
GOBERNACIÓN DEL ATLÁNTICO