El gobernador José Antonio Segebre y la secretaria de las Mujeres y la Equidad de Género, Stybaliz Castellanos presentaron los resultados de la gestión de la primera cartera de las féminas del Departamento en la Expodorada Mujer Atlántico 2015.
200 beneficiarias del programa Transfórmate Tú Mujer exhibieron sus productos en las áreas de confecciones, manualidades, artesanías, belleza, químicos, agro y marroquinería en el centro de convenciones Blue Gardens.
La exposición inició a las 10 de la mañana con una rueda de negocios con empresarios a nivel local y regional con el objetivo de realizar encadenamientos productivos y las mujeres tengan más campo de acción en la economía de mercado en el Departamento.
Asimismo, se llevó a cabo una agenda académica con docentes y expertos en temas de emprendimiento, microfranquicias y tendencias de la globalización.
Seguidamente, con la presencia de empresarios, rectores de universidades, secretarios del gabinete departamental, el gobernador electo, Eduardo Verano De la Rosa, operadores de los programas de la Secretaría y aliados en el proceso de transformación y gestión, se dio paso al desfile de lanzamiento de ‘Mujer Atlántico’, el sello de productos de los negocios asociativos conformados durante la etapa de formación en la Universidad del Norte.
“Durante estos cuatro años quisimos reinvindicar y dignificar a nuestras mujeres. Hoy vemos sus rostros y podemos encontrar a más mujeres empoderadas. Gracias a cada uno de los operadores que hicieron esto posible, fueron importantes para que las mujeres recibieran formación de calidad”, dijo el gobernador Segebre.
En la Expodorada se entregó el premio Mujer Atlántico Empoderada e Innovadora 2015 con el apoyo de Gases del Caribe, que exaltó a las cuatro microempresas que se destacaron en asociatividad, desarrollo empresarial, rescate de lo nuestro e innovación. Las unidades productivas ganadoras obtuvieron la suma de $1.750.000 en efectivo para que sean invertidos en el negocio.
De igual forma, se reconocieron a los alcaldes que han adoptado la política pública de mujer y género en sus municipios, a las gestoras sociales y primeras damas por haber apoyado el proceso y a los operadores de los programas y proyectos que tuvieron lugar desde el 2102.
“Este ha sido un cierre mágico. Resaltar el trabajo y la productividad de las mujeres siempre fue nuestro reto. Con más de 15 mil familias beneficiadas se deja un precedente para que las futuras Administraciones continúen el proceso y los negocios asociativos se puedan fortalecer aun más. La Expodorada fue el cierre que las mujeres se merecían”, aseguró la secretaria Castellanos.
Finalmente el rector de la Universidad del Norte, Jesús Ferro Bayona, le otorgó al gobernador del Atlántico la medalla “Roble Amarillo”, máxima distinción de la universidad por su trabajo expedito a favor del empoderamiento y autonomía económica de las atlanticenses.
ASESORÍA DE COMUNICACIONES
