SALA DE PRENSA

Segebre firma primera Política Pública de Independencia Económica de las mujeres

Como un hecho histórico en el país, así calificó el gobernador del Atlántico José Antonio Segebre, la presentación y firma de la primera Política Pública de Empoderamiento e Independencia Económica de las mujeres en el país.

La Política traza seis ejes estratégicos ampliamente convocantes, transversales e interrelacionados a llevar a cabo durante los próximos 10 años, y tiene como objetivo generar procesos de transformación social, política, económica y cultural que conduzcan al empoderamiento y autonomía económica de todas las mujeres atlanticenses, sin distingo alguno.

“En esta administración hemos estado en la búsqueda de un Atlántico más equitativo y con mayores oportunidades para nuestras mujeres. Hoy el Departamento es referente a nivel nacional por el trabajo que realizamos en conjunto con la Secretaría de las Mujeres”, dijo el mandatario departamental.

Esta iniciativa de la Secretaría de las Mujeres y la Equidad de Género permite a la Gobernación del Atlántico y a toda la institucionalidad departamental enfocar y articular sus políticas, planes, programas y proyectos para que las mujeres gocen de plena autonomía económica, empleos dignos, salarios justos y condiciones  de trabajo seguras, bajo el amparo de la ley, y por supuesto, participantes del cambio social, cultural y político del departamento del atlántico.

“Estamos propendiendo porque las mujeres sigan en este proceso de transformación. Queremos que queden políticas estructurales y sustentables que permita que ellas consigan la tan anhelada autonomía y que las Administraciones venideras las tengan en cuenta”, asintió la secretaria, Stybaliz Castellanos.

El evento se llevó a cabo en el marco de la ceremonia de graduación de 850 mujeres de Barranquilla, quienes finalizaron la etapa de formación en empoderamiento, tecnificación de oficios, planes de negocio y trabajo asociativo en la Universidad del Norte, operador de Transfórmate Tú Mujer, programa bandera de la Secretaría de las Mujeres.

Luego de la formación, las beneficiarias esperan en el mes de diciembre el fortalecimiento de sus unidades productivas asociativas, conformadas durante los diplomados en la universidad, representado en insumos y maquinarias para trascender a la economía de mercado.

ASESORÍA DE COMUNICACIONES

 

GOBERNACIÓN DEL ATLÁNTICO

logo-pais-co Gobernación del Atlántico