Para el inicio del segundo semestre académico, el programa Crisálida para prevención del embarazo a temprana edad, implementado por la Secretaría de las Mujeres y la Equidad de Género de la Gobernación del Atlántico, en alianza con la Caja de Compensación Comfamiliar Atlántico, seleccionó 80 colegios de todo el Departamento para integrar la primera cohorte de los 7500 niñas, niños, adolescentes y jóvenes entre 6 a 19 años, que fortalecerán su proyecto de vida en esta primera etapa del programa.
Sus participantes se beneficiarían de un ciclo de formación integral, participativa y lúdica, con una duración de 72 horas que incluye el desarrollo de habilidades personales y sociales, específicamente en confianza básica, disfrute pleno y responsable de la sexualidad, conocimientos en derechos sexuales y derechos reproductivos, toma de decisiones asertivas, y emprendimiento.
“Desde el 2013 hemos venido haciendo pruebas piloto en las instituciones educativas de los municipios del Atlántico para conocer de primera mano los problemas más acuciantes de nuestra infancia y adolescencia. La alianza con Comfamiliar nos permitirá intervenir con recursos esta población para además de prevenir y reducir los embarazos a temprana edad, podamos lograr que ellos creen sus propios proyectos de vida”, dijo la secretaria Stybaliz Castellanos.
Un equipo de agentes territoriales y agentes psicosociales, integrado por psicólogos, trabajadores sociales, abogados, entre otras profesiones, están acompañando a las instituciones educativas seleccionadas, brindando de forma integral y gratuita, asesoría a nivel psico-social a las familias de los y las participantes, a través de un sistema de alertas tempranas y factores de riesgo.
Con Crisálida, la alianza Gobernación - Comfamiliar Atlántico beneficiará a 15.000 niñas, niños, adolescentes y jóvenes en sus 16 meses de implementación después de la firma del convenio en abril del año en curso.
A continuación se anexa el listado de los colegios beneficiados en esta primera cohorte del programa con enfoque diferencial en el Atlántico. Para mayor información, consultar en la página: www.boletincrisalida.blogspot.com
ASESORÍA DE COMUNICACIONES
GOBERNACIÓN DEL ATLÁNTICO