SALA DE PRENSA

Soledad firma acuerdo de adopción de Política Pública de mujer y género

Desde su creación, la Secretaría de las Mujeres y la Equidad de Género de la Gobernación del Atlántico ha propendido por la reivindicación de los derechos de las atlanticenses. Es por ello que dispuso un equipo profesional para que los proyectos a favor de la mujer trascendieran Administraciones públicas municipales.


Desde el 2014 Soledad hizo parte de los municipios pioneros que iniciaron el  proceso de adopción de la Política Pública de mujer, contando con la asesoría técnica y profesional que puso a disposición la Secretaría de las Mujeres para el acompañamiento técnico a la administración municipal de cada entidad territorial.


Es por ello que luego de meses de trabajo con funcionarios del gabinete municipal, redes de mujeres y organizaciones de la sociedad civil, el alcalde de Soledad en compañía de su Gestora Social y la secretaria Stybaliz Castellanos, firmó el acuerdo donde decide adoptar la política pública de mujer y género y así lograr que los proyectos a favor de las soledenas trasciendan Administración y puedan tener su propio mecanismo de género, sea una Secretaría Municipal de la mujer o una oficina para asuntos de la mujer.


“Celebramos con profundo beneplácito la firma de este acuerdo de adopción, este es un momento histórico para el municipio porque desde ya empezarán a trabajar por los problemas más acuciantes de las mujeres del Soledad’’, dijo la funcionaria departamental, Stybaliz Castellanos.


Hasta la fecha, siete municipios ya han aprobado por vía administrativa su propia política pública, lo que les da líneas de acción puntuales para atender y asignar presupuesto al desarrollo de programas a favor de las mujeres y la equidad entre los géneros.


“En Soledad estamos dispuestos rechazar cualquier acto de violencia contra la mujer, por ello decidimos adoptar la política por decreto, con el gran apoyo del Concejo municipal. Vamos a tocar las puertas en el Gobierno Nacional y conseguir recursos para darle vida a esta iniciativa’’, afirmó el alcalde Franco Castellanos.


Dentro del apoyo suministrado por la Secretaría, se encuentra la elaboración del documento técnico que da soporte a la Política Pública en articulación con la administración municipal,  el fortalecimiento técnico a la mesa de género, adulto mayor y discapacidad del Consejo de Política Social.


Asimismo, se brindó formación a funcionarias y funcionarios públicos en temas como equidad de género, enfoques de desarrollo con enfoque de género, fortalecimiento a las redes de mujeres, así como la transferencia de herramientas TICs para generar planes de acción y sistemas de seguimiento, a fin de dar cumplimiento con la Política Pública Departamental y municipal y el plan de Desarrollo municipal 2012 – 2015.

 
Una vez aprobada la Política Pública, el equipo de la Secretaría de las Mujeres, llevará un acompañamiento para la implementación de esta iniciativa municipal, propendiendo por formalizar un mecanismo funcional que de vida a la Política Pública y las garantías de implementación para la próxima vigencia administrativa.
 

ASESORÍA DE COMUNICACIONES
GOBERNACIÓN DEL ATLÁNTICO

logo-pais-co Gobernación del Atlántico