Uniforme, balón, jugadoras y ganas, con la indumentaria lista, la Secretaría de las Mujeres y la Equidad de Género de la Gobernación del Atlántico lanzó ‘Nos la Jugamos toda por las Mujeres’, estrategia que busca promover la actividad física, el trabajo en equipo, y transformar los imaginarios colectivos en la práctica de un deporte tradicionalmente masculino como lo es el fútbol.
La estrategia que se realiza en convenio con Asomujer y Deporte e Indeportes (operadores), tendrá el campeonato final que es denominado ‘La Copa de la Equidad’, propendiendo por la sensibilización e inclusión de las mujeres en el tema de deporte y género.
Beneficiarias de los programas de la Secretaría de los 22 municipios y el distrito de Barranquilla, entre los 20 y 60 años, jugarán el campeonato recreativo que iniciará su fase eliminatoria desde este 20 de junio en los municipios del Atlántico.
“Esta era la pieza que nos hacía falta para el cumplimiento de la Política Pública de la mujer, incluir el deporte y sobre todo el fútbol en las mujeres. Le queremos enviar un mensaje positivo al Atlántico, que nosotras también podemos practicar este deporte y hacerlo bien. Nos pusimos la camiseta porque Nos la estamos jugando toda por nuestras mujeres”, Aseguró la secretaria de las mujeres, Stybaliz Castellanos.
Con un partido inaugural, presidio por la secretaria de las Mujeres, se dio vía libre a la estrategia destinada a unir a las familias y los municipios atlanticenses en torno a la fiesta del fútbol.
“Los equipos que ya tenemos conformados en el Departamento, iniciaron hace 15 días la etapa de pretemporada y reconocimiento con su entrenador y respectivo equipo. Seguramente las mujeres darán un buen espectáculo y la comunidad atlanticense se apropiará más del tema de deporte y género y valores con enfoque de equidad”, dijo la directora de Asomujer, Aurys Espinel.
Para el director de Indeportes, Aymer Castillo, esta iniciativa debe seguir replicándose, pues está dirigida a mujeres que no tienen un hábito deportivo y que están conociendo las ventajas que tiene practicar una actividad física.
Asimismo, y en analogía del ‘deporte de masas’ y el mítico ‘5 a 0 contra Argentina’, la Secretaría presentará las cinco anotaciones que le ha he hecho a la discriminación contra la mujer:
1. Anotación contra la dependencia económica , con el programa Transfórmate Tú Mujer
2. Anotación contra los embarazos a temprana edad, con el programa Crisálida
3. Anotación contra la sumisión femenina, con el programa Proceso de Empoderamiento e Incidencia Política
4. Anotación contra la violencia de género, con el Departamento para la Protección Integral de la Mujer.
5. Anotación contra la cultura machista, con la Comunicación para el Cambio Social.
De esta manera, la Secretaría de las Mujeres continúa en la implementación de programas y estrategias que propenden por el empoderamiento de las atlanticenses y la equidad entre los géneros.
ASESORÍA DE COMUNICACIONES
GOBERNACIÓN DEL ATLÁNTICO
SALA DE PRENSA |
Inicia torneo femenino de fútbol: ‘la Copa de la Equidad’
Visitas: 4426