Con la finalidad de afianzar el manejo correcto de la información con un lenguaje incluyente con enfoque diferencial, la Secretaría de las Mujeres y la Equidad de Género convoca a medios de comunicación y periodistas para que hagan parte del taller “Periodismo no Sexista e Incluyente, por una comunicación sin discriminación”. La cita es el próximo 30 de mayo en Comfamiliar sede Boston de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Se espera que periodistas locales y comunitarios asistan al taller de entrada libre, que llega a su cuarta edición en los cuatro años de la Administración del gobernador José Antonio Segebre. Quienes quieran participar, deberán escribir al correo
El taller busca abrir el escenario para revisar los términos, imágenes y musicalización despectivos que se utilizan para transmitir una información de violencia en contra de las mujeres, mal victimizándolas y dejando en entredicho su honra y buen nombre. El objetivo pretende transformar poco a poco el lenguaje que se utiliza en los medios de comunicación, darle un mejor tratamiento a la información y así ir cambiando los imaginarios y prototipos de la población atlanticense.
El taller será dictado por el Consultorio de Género de la Secretaría, disponible desde enero de 2015; con el apoyo de la Cooperativa de Trabajo Asociado de Comunicadores Sociales de la Costa Atlántica, Coopercom, en la búsqueda de un mejor tratamiento de la información en los medios.
“Si bien hemos avanzado mucho, queremos ratificar el compromiso y el reto que tenemos como Secretaría de las Mujeres y es la reivindicación del rol de las atlanticenses desde su ser y desde el lenguaje masivo en los medios de comunicación. Invitamos a todos los periodistas y comunicadores a que participen de esta jornada que será fructífera para nutrir aún más el tratamiento de su parilla informativa”, dijo la secretaria Stybaliz Castellanos.
La Secretaría de las Mujeres le apuesta a continuar con el empoderamiento y la transformación de realidades al generar este tipo de espacios de incidencia social, sobre todo con los líderes de opinión del Atlántico.
ASESORÍA DE COMUNICACIONES
GOBERNACIÓN DEL ATLÁNTICO