SALA DE PRENSA

Puerto Colombia disfrutó de una feria ‘mundial’



Josefina Pérez, la mujer del "sabor mundial", es una madre de cuatro hijos quien llego de Santander hace 30 años y encontró a la orilla del mar de Puerto Colombia, la excusa perfecta para explorar y mejorar su talento culinario.



Desde entonces, en una mano lleva la sazón Caribe y en la otra el gusto santandereano. Fórmula mágica que le imprime a sus platos típicos que hoy deleitan no solo el paladar de porteños y turistas sino de presidentes, ministros y gobernadores.


“Me siento feliz de este arte, lo llevo en la sangre.  Pasé de los ‘sancochitos caseros’ a las grandes casas de eventos de Barranquilla donde me desempeñé como cocinera, preparé platos especiales para personalidades, pero  sin dejar de soñar que algún día tendría mi propio negocio, mi casa de eventos,  la mejor de Colombia y así convertirme en toda una microempresaria”, enfatiza Josefina.

Y como el que persevera vence, el  sueño  de Josefina, con el tiempo, se hizo realidad. Hoy es una de las  6.400 mujeres empoderadas del programa Transfórmate Tú Mujer de la Secretaría de las Mujeres y la Equidad de Género de la Gobernación del Atlántico.

Ella y 54 mujeres más de diferentes municipios del Atlántico organizaron la Primera Feria Gastronómica y Artesanal en Puerto Colombia que permitió el encuentro de  familias y turistas quienes celebraron en paz y armonía el Día del Padre. Todas ellas hacen parte del Programa Transfórmate Tú Mujer.

La secretaria (e) de las Mujeres, Fadia Cure comentó que desde la Secretaría impulsamos la productividad de estas mariposas atlanticenses para que tengan la oportunidad de exhibir sus  productos y servicios, gracias a lo aprendido hasta el momento en la Universidad del Norte.

“De esta manera  brindamos  espacios de comercialización y formación a las mujeres para que tengan la oportunidad de ofrecer y vender sus productos a todo tipo de público y así impulsamos su inclusión en el campo laboral", destacó Cure.

ASESORÍA DE COMUNICACIONES

logo-pais-co Gobernación del Atlántico