“Atlántico con más mujeres empoderadas”, de esta manera el gobernador José Antonio Segebre ratificó el reto departamental de entregar las maquinarias e insumos del programa Transfórmate Tú Mujer de la Secretaría de las Mujeres y la Equidad de Género, para cualificar y tecnificar 15 negocios asociativos de Santa Lucía, de los 363 conformados en todo el Departamento durante la etapa de formación en la Universidad del Norte.
Manatí y un segundo grupo en Sabanalarga, también recibieron de manos de la administración departamental los insumos para comenzar a conformar las empresas asociativas en las áreas productivas de belleza, culinaria, confecciones, manufactura, manualidades y artesanías.
“Ahora viene la última fase del proceso, es lograr que sus negocios sean sostenibles. Esta es quizás la etapa más difícil porque es la etapa en la cual, con su trabajo, tienen que volver sostenible su actividad, tienen que generar ingresos para sus familias y aspiramos que sea muy bien acompañadas por parte del gobierno departamental, la Secretaría de las Mujeres, el gobierno municipal y por la Universidad del Norte“, aseguró el gobernador Segebre.
Las 240 beneficiarias de los tres municipios completaron así la tercera y última fase del programa bandera de la Secretaría de las Mujeres.
“Algo muy maravilloso, algo que nosotras de pronto no imaginamos pero logramos nuestros objetivos a través del programa Transfórmate Tú Mujer con esa ayuda que nos ha brindado nuestro gobernador y la Secretaría de las Mujeres a través de la doctora Stybaliz Castellanos, quienes han caminado con cada una de nosotras para hoy estar aquí recibiendo con orgullo las herramientas para emprender con cada uno de nuestros negocios”, dijo Olga Pájaro, beneficiaria del programa.
En los próximos meses, la Secretaría empezará a impulsar la marca Mujer Atlántico para incluir a las beneficiarias en la economía de mercado del Departamento bajo un sello que sea reconocido por las y los atlanticenses.
Para Fadia Cure, Secretaria (e) de las Mujeres, esta es una oportunidad para que el Atlántico surja, tenga mayores oportunidades y se intente romper con la brecha de género que aún existe en el Departamento, donde hombres y mujeres tengan los mismos derechos y condiciones de vida.
En julio se continuará con las entregas en los municipios restantes hasta completar la cobertura del 100 por ciento en el Atlántico.
ASESORÍA DE COMUNICACIONES