37 jóvenes de distintas instituciones educativas del Atlántico participaron del primer Encuentro de Oratoria Crisálida, organizado por la Secretaría de las Mujeres y la Equidad de Género de la Gobernación del Atlántico.
Jennifer Cervantes, estudiante de la Institución Educativa Normal Superior Nuestra Señora de Fátima de Sabanagrande fue la ganadora del encuentro que estuvo cargado de arte, creatividad y capacidad argumentativa. Jennifer se ganó una dotación de 100 libros para la biblioteca de su colegio y una estadía de dos noches y tres días en una de las Cabañas del centro recreación de Confamiliar en Turipaná.
El segundo puesto fue para Yuranis Escobar Sierra, de la institución educativa Juan José Nieto de Baranoa quien también recibirá una dotación de 100 libros para la biblioteca de su institución y una estadía con almuerzo, piscina y transporte en Comfamiliar.
El tercer lugar lo obtuvo María Rolong Pérez de la institución Agropecuaria de Villa Rosa de Repelón quien, de igual manera, recibió el premio de los 100 libros, más una cena para dos personas en el restaurante de la sede de Comfamiliar sede centro.
“Me siento muy feliz, vine a hacer un buen papel en el encuentro, pero jamás me imaginé que me llevaría el primer puesto. El programa es muy bonito, puesto que habla de la problemática de los embarazos a temprana edad con los mismos adolescentes y jóvenes, no como otros programas que hablan de lo que nosotros sentimos con los adultos”, aseguró Jennifer Cervantes, ganadora del encuentro.
Santa Bárbara Editores aportará 120 libros, la Biblioteca Meira Delmar 37, y el programa Univoluntarios de la Universidad del Norte 400 libros para completar la donación en los tres colegios ganadores.
El encuentro tiene como objetivo contribuir al desarrollo de las habilidades orales y de pensamiento crítico entre los y las estudiantes de las instituciones educativas públicas del Departamento del Atlántico. A su vez, busca impulsar el desarrollo de proyectos de vida y la prevención de embarazos a temprana edad en los niños, niñas, adolescentes y jóvenes del Departamento.
Para participar las y los estudiantes debieron estar inscritos en el programa Crisálida y tener entre los 15 y 19 años de edad.
El Primer Encuentro de Oratoria Crisálida se consideró como un espacio donde los jóvenes pudieran desarrollar sus habilidades en oralidad, argumentación y pensamiento crítico, alrededor de los diferentes componentes del tema de los derechos sexuales y reproductivos: sexualidad, toma de decisiones asertivas, embarazos a temprana edad, derecho a la privacidad, a no ser discriminado(a), derecho a decidir, a obrar libremente, a pensar y a decidir.
ASESORÍA DE COMUNICACIONES
GOBERNACIÓN DEL ATLÁNTICO