SALA DE PRENSA

Secretaría de las Mujeres celebró su primer año de gestión

 

 Con muestras artísticas, liberación de mariposas y elevación de globos, se celebró el primer aniversario de la Secretaría de las Mujeres y la Equidad de Género, donde  funcionarias y funcionarios de la Gobernación del Atlántico, mujeres del programa bandera de la Secretaría, Transfórmate Tú Mujer, y quienes han sido testigos de este proceso, se reunieron para conmemorar los 12 meses que desde el despacho se han trabajado para la transformación del Atlántico.

 Una mariposa monarca fue liberada como representación de las miles de mujeres empoderadas que hoy vuelan alto en el Departamento, y quienes desde entonces han cambiado sus vidas, las de sus familias y con éxito, las de sus comunidades.

“Ha sido un año trabajando incansablemente por la reivindicación de las mujeres del Atlántico y su inclusión en el campo social, cultural, político y económico del Departamento, para que sean ellas ejemplos de las mujeres pujantes y nunca cesantes que luchan por el cumplimiento de sus derechos. Ha sido un año de mucho sacrificios y alegrías, tanto para ellas como para nosotras”, aseguró la Secretaria de las Mujeres y la Equidad de Género, Stybaliz Castellanos.
 
A través de recuerdos, también se unieron aquellos que desde el inicio han estado trabajando articuladamente con la Secretaría y que con anécdotas, quedó en evidencia la labor desempeñada durante un año en los 22 municipios del Atlántico y el Distrito de Barranquilla.

De igual forma se hizo el lanzamiento de la revista “Mujer vive tu sentir”, la cual es un espacio que recopila las actividades que realiza la Secretaria como la protección integral, los derechos sexuales y reproductivos, desarrollo integral, autonomía económica y participación e incidencia de las atlanticenses. La revista circula todos los jueves en el Diario La Libertad.

Durante estos 365 días, con el apoyo del Gobernador José Antonio Segebre, se han visitado los municipios, corregimientos y veredas más lejanas del Atlántico con el fin de llevar el mensaje de autonomía e independencia para que exista una verdadera armonía social y demostrar que la transformación sí es posible.

“Solo esperamos que con el apoyo de todos y todas podamos seguir cumpliendo con cada una de las metas que nos propongamos, y de esa manera continuar la transformación del Departamento del Atlántico,  teniendo en cuenta siempre  las necesidades de hombres y mujeres atlanticenses” concluyó Castellanos.

Transfórmate Tú Mujer, programa de autonomía económica con 6 mil mujeres empoderadas; Crisálida, beneficia a 6100 niñas, niños, adolescentes y jóvenes de todo el Departamento para la prevención y erradicación del embarazo a temprana edad; Proceso de Empoderamiento e Incidencia Política, busca empoderar a 1100 lideresas del Atlántico para seguimiento de Política Pública; Taxijer, con más de 20 mujeres taxistas prestando el servicio en Barranquilla; y el Departamento de Protección Integral para la Mujer, que brinda orientación jurídica y psicológica a las atlanticenses y a la fecha ha atendido más de 300 casos de los cuales se ha obtenido el 20% de sentencias a favor de las usuarias, son los cinco programas estructurales que la Secretaría ha venido trabajando para cumplir con las metas que propuso en su administración, el gobernador José Antonio Segebre, principal artífice del primer despacho de las mujeres en el Atlántico.

ASESORÍA DE COMUNICACIONES

logo-pais-co Gobernación del Atlántico