Este 10 y 11 de agosto, Malambo será el epicentro del II Encuentro Departamental de Articulación Juvenil con el apoyo de la Secretaría de las Mujeres y la Equidad de Género. La primera edición se realizó en 2010. El evento servirá como escenario de formación, reflexión y articulación de espacios para el debate, diálogo y construcción de iniciativas para contrarrestar las acciones que afectan a este sector de la población.
"La Secretaría de las Mujeres está interesada en transformar la realidad de muchas personas del Departamento, es por ello que nos encontramos apoyando este encuentro juvenil para resaltar y visibilizar a los jóvenes del Atlántico por lo que representan para el futuro de nuestra región. Ellas y ellos serán los próximos gobernantes. Desde la Secretaría seguiremos respaldando este tipo de encuentros que propenden por el desarrollo del Atlántico", aseguró la Secretaria de las Mujeres y la Equidad de Género del Atlántico.
Con el encuentro se pretende que ellos y ellas tengan una participación activa y de incidencia en todos los sectores del departamento, asimismo, propiciar el intercambio de experiencias organizativas de los jóvenes para generar herramientas teórico-prácticas que permitan una sólida articulación juvenil que consolide su participación en el campo político, académico, cívico, cultural, deportivo, etc., y a su vez, recopilar insumos necesarios de cara al X Festival Nacional de la Juventud.
En el encuentro se abordarán temas de corte social como Formación en Derechos Humanos, Sexualidad Responsable, Crisis Ecológica, Calentamiento Global y Violencia, Juventud y Solución al Conflicto en la Calle.
De esta manera la Secretaría se muestra comprometida con la juventud del Atlántico y específicamente con este segmento de la población se viene gestando un proyecto estructural, sin precedentes, en el Departamento denominado Crisálida, programa dirigido a niñas, niños y adolescentes entre los 6 y los 19 años para reducir y prevenir embarazos a temprana edad.
Los jóvenes que deseen asistir, deben escribir y enviar sus datos al correo
ASESORÍA DE COMUNICACIONES