Con el objetivo de aunar esfuerzos para desarrollar de manera conjunta la segunda fase de la cohorte 2012 del Programa “Transfórmate Tú Mujer”, la Gobernación del Atlántico a través de la Secretaría de las Mujeres y la Equidad de Género firmaron un convenio con la Universidad del Norte para llevar a cabo esta fase del programa bandera de la Secretaría de las Mujeres y la Equidad de Género, que busca reivindicar y generar autonomía económica en las atlanticenses. El convenio se efectúa correspondiente al fortalecimiento de capacidades y competencias laborales para la constitución y el desarrollo de planes de negocio dirigido a 5 mil mujeres del Atlántico y, el desarrollo de estrategias para la comunicación y el cambio social referente a la constitución de redes y apropiación de espacios para la socialización de experiencias de las mujeres del Departamento. Para ello, la Gobernación del Atlántico invertirá la suma de 1.580 millones de pesos con aportes de la Secretaría de Desarrollo Económico y recursos del sistema nacional de regalías y la Universidad del Norte hará un aporte de 400 millones de pesos de recursos propios.
En la primera etapa, se logró beneficiar a las primeras 3400 mujeres del Departamento, donde a través un primer diplomado de 90 horas con docentes de la Universidad del Norte a través de su Escuela de Negocios y el Centro de Educación Continuada, se logró el empoderamiento en las mujeres por medio de cinco módulos: Mujer con Autonomía y Gerente de sí misma, Mujer con Estilo de Vida Saludable, Mujer Protegida y con Derechos, Mujer Solidaria y Empoderada y Mujer Transformadora de Realidades.
“Este convenio refuerza aún más la labor que se viene realizando con las mujeres del Atlántico. Esta inversión servirá para continuar empoderando a las mujeres del Departamento, para generarles independencia y sobre todo, la autonomía económica por la que hemos trabajado desde la Secretaría de las Mujeres” aseguró el gobernador del Atlántico, José Antonio Segebre.
Asimismo, la Secretaría de las Mujeres le apuesta a crear, más que autonomía económica, a mujeres gerentes de sí mismas.
“Las mujeres del Departamento van a tener la oportunidad de seguir con su vuelo, de continuar con la formación integral que empezamos en el 2012. Sin duda alguna, se ha ido transformando la realidad de las mujeres en el Atlántico. Esta es una oportunidad para dar un paso más, ya les estamos dando el poder de volar, y seguro que volarán muy alto”, asintió la Secretaria de las Mujeres y la Equidad de Género.
Actualmente, el segundo grupo de mujeres inscritas al programa se encuentran en la fase de selección, a las que serán destinados recursos de quinientos setenta millones de pesos por parte de la Gobernación y un aporte de 143 millones de pesos de la Universidad del Norte, que beneficiará a cerca de 2 mil mujeres en formación cualificada y fortalecimiento en maquinarias y enseres para la puesta en marcha de hasta 169 emprendimientos asociativos en el marco del programa “Transfórmate Tu Mujer” y “Atlántico más Oportunidades” que abandera la Secretaría de Desarrollo Económico.
“La Universidad del Norte es testigo del avance del programa Transfórmate Tú Mujer en el Atlántico, este aporte se realiza con la plena seguridad que se avanzará aún más, y se cristalizará la tan anhelada equidad de género por la que hemos trabajado conjuntamente con la Secretaría de las Mujeres”, afirmó el Rector de la Universidad del Norte, Jesús Ferro.
Con estas 5 mil mujeres se cumple la meta propuesta por la Secretaría de las Mujeres y la Equidad de Género en el fortalecimiento de la autonomía económica de las mujeres del Departamento.
“Esta articulación es producto de una fuerte alianza y un reto que nos hemos propuesto para generar un Atlántico con más oportunidades y mejor calidad de vida” añadió el Secretario de Desarrollo Económico del Atlántico, Álvaro Torrenegra.
La firma de estos convenios es un hecho que impulsa el empoderamiento y la autonomía económica en las mujeres del Atlántico para que sean ellas un aporte fundamental a la transformación del sector social, económico, político y cultural del Departamento.
ASESORÍA DE COMUNICACIONES