Engalanadas en su mes, las mujeres y madres participantes del programa bandera de la Secretaría de las Mujeres, Transfórmate Tú Mujer, recibieron a danzantes internacionales de Venezuela, Perú, Ecuador y nacionales en el Coliseo de la Universidad del Norte, para recibir un homenaje de este Despacho por ser mujeres y madres empoderadas de sus familias y sus comunidades.
El acto se desarrolló gracias al aporte de la Corporación Artística Palma Africana, bajo la dirección de Carmen Meléndez, quien ofreció la presentación de estas agrupaciones internacionales, en el marco del XIX Festival de Danzas de la Confraternidad de los Países Andinos, evento que se realiza por estos días en Barranquilla y varios municipios del Departamento.
Una alianza entre el XIX Festival de Danzas la Confraternidad de los países Andinos y la Secretaría de las Mujeres de la Gobernación hizo posible que mujeres del Departamento, disfrutaran de este acto cultural que propende por generar puntos de encuentro y de sana convivencia alrededor del arte y la cultural, y que resalta las tradiciones y el folclor de las naciones invitadas.
“Queremos cada vez más cerrar las brechas de inequidad y que las mujeres puedan superar cada vez más los obstáculos para acceder a este tipo de espectáculos culturales, artísticos, que verdaderamente transforman realidades y sanan el alma; hoy reconocemos el papel transformador de las mujeres del Atlántico, y reconocemos su papel como seres dadores y protectores de vida, por eso nos unimos también al mes de la familia”, afirmó Stybaliz Castellanos, Secretaria de las Mujeres y la Equidad de Género del Atlántico, quien dirige Transfórmate Tú Mujer, proceso de formación que genera autonomía económica en cerca de 3.400 mujeres en el Departamento y que ha impactado de manera positiva en la generación de ingresos de las participantes de este programa.
Carmen Meléndez gestora cultural, se vinculó a este proceso de la Secretaría de las Mujeres por su sentir como mujer que trabaja por la equidad y el encuentro desde las diferencias, posición que comparte con éste Despacho “para nosotras es un honor estar hoy compartiendo con ese gran propósito de nuestro gobernador del Departamento del Atlántico, doctor José Antonio Segebre y la Secretaria de las Mujeres, doctora Stybaliz Castellanos, porque concebimos que necesitamos encontrarnos en nuestras diferencias, porque sabemos que el empoderamiento de las mujeres con la ayuda del arte en sus distintas manifestaciones, se convierte en esas alas con las cuales ellas podrán volar muy alto, y en ese vuelo también llevar a sus familias y a sus comunidades”.
Al evento también asistió la recién nombrada Secretaria de Cultura del Departamento, Deyana Acosta Madiedo, quien desde su Despacho impulsa estas acciones culturales para el Departamento “creemos que con el arte y la cultura podemos superar todas nuestras diferencias y dificultades, en ese sentido, con el programa Transfórmate Tú Mujer que está llevando a empoderar a las mujeres, podemos pensar que ellas también piensen en una cultura positiva, de la paz, por transformarse internamente para lograr una transformación en su entorno”
En medio del evento, se realizó una distinción a mujeres destacas del Programa de cada uno de los 22 municipios del Departamento y el Distrito de Barranquilla, así como rifas de kits de belleza donados por la empresa privada a 19 mujeres asistentes.
En el mes de mayo, estas mujeres iniciaron su segunda fase de formación en planes de negocio y la consolidación de los 300 micronegocios asociativos de la mano de la Universidad del Norte, así como la asesoría y acompañamiento para acceder a microcréditos provenientes de un fondo rotativo con las tasas de interés más bajas del mercado, para el impulso de sus proyectos de negocio innovadores.
ASESORÍA DE COMUNICACIONES
SALA DE PRENSA |
Con bailes internacionales Secretaría de las Mujeres agasaja a las madres y familias del Atlántico
Visitas: 4943