Como parte del proceso de aprendizaje del programa TRANSFÓRMATE TÚ MUJER que lidera la Oficina de la Mujer de la Gobernación del Atlántico se realizó una reunión con las primeras damas o gestoras sociales de cada uno de los municipios en el Ecoparque Luna Forest cerca a Cartagena de Indias. No se trató de una reunión cualquiera, el encuentro sirvió para que ellas pudieran enfrentar desafíos que demandaban trabajo en equipo como analogía de lo que será su labor cuando asuman la dirección de Transfórmate Tú Mujer en cada uno de sus municipios.
Este programa pretende brindar las herramientas económicas, culturales y sociales a las mujeres en el Atlántico con el propósito de afianzar el concepto de que cuando una mujer avanza toda su familia lo hace.
La asesora de la Oficina de la Mujer de la Gobernación del Atlántico, Stybaliz Castellanos sostuvo que lo importante es que se entienda que para cumplir con éxito cada una de las estrategias y actividades que se van a ejecutar dentro del Programa se hace necesario que las gestoras o primeras damas sientan que son capaces de transformar sus vidas y la de su entorno.
“Para mi hubiera sido muy fácil decirles a las primeras damas o gestoras sociales como las hemos llamado: búsquense a equis número de mujeres para incluirlas dentro del programa y darles capacitación, pero no es la idea”, expresó Castellanos.
Después de las actividades y las dinámicas se explicaron, en detalle, las actividades que se irán haciendo dentro del Programa que para este 2012 incluye la capacitación a 2.500 mujeres en planes de negocios y la meta es de 10.000 mujeres una vez finalice el mandato de Segebre.
Las inscripciones estarán abiertas entre el 8 y 20 de mayo en cada uno de los municipios y se hará un proceso de selección en el que se escogerá de acuerdo el talento que demuestren las mujeres para generar empresas a partir de lo que saben y desean hacer.
“En el día de hoy inicia el proceso de transformación con estas gestoras sociales que son las que van a abrir las convocatorias en cada uno de los municipios, queremos que ellas mismas enfrenten sus retos, enfrenten a aquellos obstáculos que en algún momento podrán convertirse en oportunidades de mejora en este proceso de transformación”, dijo la asesora de la Oficina de la Mujer.
Al unísono, las primeras damas de los municipios coincidieron en que se comprometen con todas las estrategias establecidas que se pretenden crear valor agregado en las mujeres del Atlántico.
ASESORÍA DE COMUNICACIONES