Un grupo de 90 adolescentes del proyecto 'Blogueras y Reporteras de Paz' de la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género de la Gobernación del Atlántico recibieron capacitación para fortalecer su proceso de aprendizaje.
Las beneficiarias recibieron unas charlas de la directora de Extensión de la Universidad del Norte, Paola Alcázar Hernández, quien tituló su conferencia como "Mujeres, inteligencia y resiliencia". Los temas desarrollados fueron expresión oral, transformación del ser, buen manejo de las redes sociales, marketing, redacción y producción de textos.
La secretaria de la Mujer y Equidad de Género del Atlántico, Zandra Vásquez, explicó que el propósito de este proyecto es prevenir embarazos en adolescentes y promover la convivencia en los territorios.
La funcionaria también aprovechó la oportunidad para darles un mensaje a las adolescentes de "no hacer trato con el maltrato". "Este es un programa que se ha desarrollado desde el año anterior y está dirigido a jóvenes entre los 14 a los 18 años, con las que hemos trabajado para que construyan su proyecto de vida".
En esta oportunidad, fueron seleccionadas las más sobresalientes del proyecto para afianzar y mejorar su formación. Las participantes son de Puerto Colombia, Juan de Acosta y Sabanalarga.
En el 2017, la Gobernación del Atlántico entregó equipos de comunicación como micrófonos, cámaras fotográficas y portátiles, herramientas necesarias para que las 135 beneficiarias de Sabanalarga, Candelaria, Puerto Colombia y Juan de Acosta desarrollen su trabajo en periodismo digital.
Lesly Ravelo, una joven de Sabanalarga, dijo que Blogueras de Paz, le ha permitido ver el mundo de manera diferente. "Hay muchas niñas que se embarazan a temprana edad y ese concepto lo queremos cambiar. Este programa nos permite mejores opciones y utilizar el tiempo libre en cosas importantes".
Junto a otras compañeras creativas, construyeron su propio blog con contenidos productivos y mensajes que ayuden a ser mejor cada día en su municipio. "En el blog, destacamos las acciones positivas del municipio. Nuestros contenidos incentivan a la comunidad para una mejor convivencia".
La conferencista Paola Alcázar indicó que el objetivo de la charla es que las jóvenes reflexionen sobre su papel como mujer y sobre cómo, a través del conocimiento, se resuelven situaciones cotidianas de la vida.
"El trabajo que se realiza desde la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género es muy admirable porque, a través de los diferentes programas, se busca empoderar a la mujer y enseñarles a que no deben permitir ser maltratadas".
Finalmente, consideró que la mujer del Atlántico tiene que ser embajadora de paz y de proyección de sus derechos.
ASESORÍA DE COMUNICACIONES
GOBERNACIÓN DEL ATLÁNTICO