SALA DE PRENSA

Gobernación ofrece acompañamiento y seguimiento a víctimas tras recientes casos de violencia contra la mujer

Desde la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género de la Gobernación del Atlántico se viene haciendo acompañamiento y seguimiento a los dos últimos casos de violencia contra la mujer, que se registraron en las últimas semanas en el departamento.

El primero de los casos en los que viene brindando ayuda psicosocial y asesoría jurídica es el de Kenede Vega, joven de 27 años quien fue víctima por parte de su expareja al ser atacada con cuchillo en su cuero cabelludo.

El segundo es el de Cecilia Moreno, afectada con quemaduras en su cuerpo al ser al ser rociada con alcohol y luego prendida por su pareja.

Ante estos hechos lamentables, la Secretaría de la Mujer informó que, desde que tuvo conocimiento sobre estas situaciones, inició un proceso de acompañamiento que consiste en ayuda psicosocial y asesoría jurídica por parte del equipo interdisciplinario con el que dispone esta dependencia. La ayuda está dirigida tanto a la víctima como a sus familiares.

La dependencia enfatizó en que estos hechos deben ser motivo de reflexión de parte de todos los estamentos, de rechazo y accionar de las autoridades competentes contra quienes se atreven a violentar y ultrajar a la mujer.

Por lo anterior, la Gobernación exige garantías para estos últimos casos sucedidos en la ciudad para que mediante actuaciones judiciales ejemplarizantes envíen un mensaje a la sociedad sobre el accionar  del Estado.

Así se busca que la comunidad comprenda que el maltrato es un problema real, cercano, que afecta y compromete a todas las personas.

ESTADÍSTICAS

En lo que va del año, la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género ha atendido  266 casos de violencia contra la mujer. En el 2017 hubo 533. Asimismo, 12 mujeres han sido asesinadas en este año, de las cuales 6 corresponden a presunto feminicidios.

ASESORÍA DE COMUNICACIONES

GOBERNACIÓN DEL ATLÁNTICO

logo-pais-co Gobernación del Atlántico