SALA DE PRENSA

Proyecto Mar de Oportunidades presenta muestra gastronómica en Santa Verónica

Con una muestra gastronómica al estilo gourmet, 60 beneficiarias  del proyecto Mar de Oportunidades de la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género de la Gobernación del Atlántico presentaron una variedad de platos de comida de mar.

Las exponentes de este proyecto son de Juan de Acosta y  los corregimientos de San José de Saco y Chorrera, quienes durante dos meses recibieron capacitación por parte de expertos chef contratados por Icaco, operador de esta iniciativa.

El objetivo fue brindar herramientas y habilidades con el fin de fortalecer las competencias laborales y mejorar su productividad en materia de  gastronomía, en especial comida de mar.

La muestra gastronómica, realizada en el centro recreacional Magdalena del Mar de Santa Verónica, estuvo presidida por la secretaria de la Mujer y Equidad de Género, Zandra Vásquez; el alcalde de Juan de Acosta, Iván Vargas; representantes de Icaco y demás funcionarios municipales.

Hoy, las 60 mujeres de esta población, que hacen parte de un nuevo proyecto de vida, no solo son expertas en comidas de mar, también se formaron en otras especialidades de platos típicos de la región.

En esta muestra se hizo entrega de kits de cocina, filipinas, gorros y delantales,  para una presentación óptima de las participantes.

“Queremos posicionar la gastronomía de la zona costera con la variedad de comida de mar, preparada con los estándares de calidad y garantizar la seguridad  alimentaria de los visitantes”, dijo la secretaria de la Mujer y Equidad de Género, Zandra Vásquez.

La funcionaria manifestó, además, que este tipo de proyectos promueve la generación de ingresos en los hogares y la independencia de la mujer en materia laboral.

La idea es promocionar la comida de la región para que los turistas tengan opciones al momento de escoger.

Mar de Oportunidades se encuentra en un 95 % de ejecución y próximamente recibirán la respectiva certificación que las acredita como expertas cocinares en comida de mar.

“Para la mujer costera, estas iniciativas son importantes porque están incursionando en el procesamiento de los frutos del mar, aquí existen 29 kilómetros de playa,  hay presencia de restaurantes con la especialidad de comida de mar y a futuro cadenas de hoteles, por lo tanto necesitamos personal capacitado”, expresó el alcalde Iván Vargas.

Agradecida se mostró Tatiana Tilano, de Chorrera, corregimiento donde no se presentaba este tipo de capacitaciones.

“Aprendimos a elaborar una serie de empanizados a base de pescado como hamburguesas, deditos, croquetas; he pensado montar un negocio de comida rápida con este tipo de productos”, afirmó Tilano.

ASESORÍA DE COMUNICACIONES
GOBERNACIÓN DEL ATLÁNTICO

 

logo-pais-co Gobernación del Atlántico