Con el propósito de rescatar las tradiciones ancestrales, conjugarlas con el aspecto contemporáneo y promover las industrias creativas y culturales de emprendimiento, la primera gestora social del departamento, Liliana Borrero Donado, socializó ante 100 artesanos del territorio, el proyecto Atlántico Líder, Huella Artesanal.
“El propósito de la estrategia es rescatar las tradiciones ancestrales, lograr la transformación del ser de nuestros artesanos, acompañarlos en el camino de emprendimiento mediante talleres que los ayuden a innovar la oferta de sus productos para proyectarlos a gran escala y que tengan la oportunidad de mejorar su calidad de vida”, explicó Borrero Donado.
Agregó que las artesanías son expresión de arte y cultura, promueven la identidad nacional y departamental y, además, son motor de innovación que impactan el desarrollo social. “Por eso, desde la Gobernación respaldamos la producción artística y cultural como uno de los componentes esenciales de la economía naranja”.
La dirección del proyecto está a cargo de Carlos Cepeda Daníes, quien explicó que los talleres de formación se realizarán directamente en los municipios donde los artesanos realizan sus actividades.
“Los artesanos vinculados al programa solo deberán trasladarse a Barranquilla cuando se realicen actividades generales como la socialización de hoy y, por supuesto, cuando les corresponda asistir al Centro de Innovación”, manifestó Cepeda.
Agregó que el proyecto apunta a la preservación de las tradiciones y técnicas artesanales e incluye a las nuevas generaciones como principales beneficiarios. “También se trabaja en la proyección comercial de los productos mediante escenarios de promoción en el ámbito local, regional, nacional e internacional”.
PUNTO DE VENTA PERMANENTE
Otra de las buenas noticias entregadas por Liliana Borrero es la creación de un punto permanente de ventas de artesanías del Atlántico.
“La calidad de los productos que han logrado nuestros artesanos durante la formación y la proyección que le hemos brindado, hace que haya una permanente demanda de sus trabajos, por ello, pronto instalaremos un punto de venta donde puedan comercializarlos durante todo el año”, indicó la primera gestora social del Atlántico.
En desarrollo del componente relacionado con el fortalecimiento comercial, se tiene previsto promover los productos artesanales en cuatro ferias que se realizarán durante el segundo semestre del presente año: SaborBarranquilla,WeddingFest,Buró yExpoartesanías.
LIBRO
Al igual que se hizo con la tradición gastronómica del departamento mediante el programa Atlántico sabe rico, Liliana Borrero anunció que se editará un libro para dar a conocer el oficio ancestral de las artesanías que se trabajan en los diferentes municipios.
“Trabajaremos en la documentación gráfica y narrativa de los oficios ancestrales que identifican al departamento del Atlántico y lo haremos también para enaltecer y hacer un reconocimiento especial a los artesanos del departamento”, afirmó Borrero.
ASESORÍA DE COMUNICACIONES
GOBERNACIÓN DEL ATLÁNTICO