SALA DE PRENSA

Oficializan construcción de Megacárcel en el Atlántico

La decisión fue confirmada al Gobernador del Atlántico, Eduardo Verano De la Rosa, durante la visita que hicieron a su despacho el Superintendente Nacional de Notariado y Registro, encargado de asuntos carcelarios, Jorge Vélez y director encargado del INPEC, Brigadier General Gustavo Adolfo Ricaurte Tapias.

Los  funcionarios le manifestaron al mandatario seccional que la decisión fue tomada por el Ministerio del interior, luego de la solicitud que le hiciera al titular de esa cartera Germán Vargas Lleras en días pasados el jefe de la administración seccional.

En el Plan Maestro de Seguridad y Convivencia de Barranquilla y el Atlántico está contemplado un capítulo especial al tema carcelario y en el esquema de nuevas construcciones para el sector penitenciario nacional  se establecen como prioritarios 18 centros de reclusión para el país, de los cuales uno quedará en el Departamento del Atlántico.

La Megacárcel del Atlántico deberá tener capacidad de albergue para 3.500 reclusos, y sería un centro de reclusión de mediana y alta seguridad para 2.500 hombres y 1.000 mujeres, lo que servirá para reubicar a la población carcelaria del Atlántico.

El Gobernador Verano hizo una propuesta para que la administración departamental participe en el proyecto con el aporte de los terrenos necesarios para la construcción.

Se definió que en ese orden de ideas  la participación se haga mediante el cruce de titulación de terrenos, de tal manera que se abrirá una licitación para ofrecer al mejor postor el lote en el que está construida la Cárcel Modelo en la Vía 40, el cual consta de un área total de 12.438 metros cuadrados es decir 1.24 hectáreas y el lote de la Penitenciaría del Bosque con un área total de 75.361 metros cuadrados, que equivalen a 7.53 hectáreas.

Se requiere un terreno de 8 hectáreas para el proyecto que debe quedar situado fuera del perímetro urbano de Barranquilla, por lo que el Gobernador Verano manifestó que la propuesta consiste en que el contratista ejecute la construcción, con aportes vía concesión del INPEC y se quede con los terrenos de La Modelo y El Bosque para desarrollar proyectos urbanísticos comerciales.

logo-pais-co Gobernación del Atlántico