SALA DE PRENSA

Verano socializó con la comunidad del Puerto Colombia el diseño de la nueva plaza

 La transformación de Puerto Colombia tendrá como punto de partida: su plaza, sitio emblemático de este municipio costero que hace parte del proyecto “Mi Plaza” que lidera la Gobernación y cuyo diseño fue socializado por el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano De la Rosa con la comunidad y los comerciantes.

El mandatario departamental presentó el diseño que le dará una nueva cara a este municipio, allí confluyen locales comerciales, zonas peatonales, estacionamientos, área para juegos infantiles y la plaza. El proyecto tendrá armonía con la reconstrucción del Muelle de Puerto Colombia y la adecuación del Malecón.

“Son varios proyectos en una misma zona, todos hacen parte del “Plan Puerto Colombia”, una estrategia que hemos diseñado desde la Gobernación para devolverle al municipio el sitial que se merece a nivel turístico”, explicó el gobernador Verano.

El proyecto aún no tiene cifras totales en cuento a la inversión y según los cálculos tendrá un valor aproximado de $35.000 millones.

Según explicó Verano, la nueva plaza partirá desde la estructura del muelle de Puerto Colombia y abarcará dos manzanas que serán adquiridas por la Gobernación, lo que comprende un área de 43.000 metros cuadrados.

“Lo que le hemos planteado a la comunidad y a los caseteros es que la plaza se extienda hasta la vieja Alcaldía y ellos no han hecho la propuesta de que incluyamos la iglesia dentro de esta transformación”, indicó el mandatario departamental.

La plaza tendrá una unidad de actuación urbana para hacer espacios comerciales en los que serán ubicados los comerciantes en orden para que haya fortalecimiento del turismo.

“Serán tres edificaciones, muy similar a los que hay Bayside, en Miami (EE.UU.), porque la visión que tenemos es la de hacer de este lugar una zona rosa en la que los turistas se sientan a gusto. Los espacios son generosos, ideales para lo que queremos hacer”, puntualizó el mandatario departamental.

El proyecto iniciaría en 2017 y tendrá una duración aproximada de 24 meses.

La secretaria de Cultura y Patrimonio de la Gobernación del Atlántico, María Teresa Fernández, explicó que la nueva plaza se ha diseñado para que desde cualquier punto se pueda apreciar el muelle y viceversa.

La funcionaria anunció que la próxima semana se firmará el convenio con el Fondo Nacional de Turismo (FONTUR), entidad que está encargada de realizar el proceso de contratación.

“Ellos por su régimen jurídico tiene tiempo de contratación más ágiles y esto nos va ayudar avanzar, no habíamos podido hacer esto antes porque dependíamos de unos permisos, pero ya tenemos esta documentación”, precisó Fernández.

ASESORÍA DE COMUNICACIONES
GOBERANCIÓN DEL ATLÁNTICO

logo-pais-co Gobernación del Atlántico