El Festival del Pastel en Pital de Megua, corregimiento de Baranoa, en su edición XXIV (24) superó las expectativas que se habían planteado. El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano De la Rosa, aseguró que durante los tres días que duró esta fiesta gastronómica se vendieron más de 70 mil pasteles y la visita de turistas desbordó la capacidad del corregimiento de Baranoa.
El mandatario departamental en su recorrido por este festival estuvo acompañado de la secretaria del Cultura y Patrimonio, María Teresa Fernández; el secretario de Desarrollo Económico, Anatolio Santos y otros miembros del gabinete.
Verano De la Rosa aseguró que desde ya se tiene proyectada la realización del próximo festival que cumple sus bodas de plata. Señaló que se harán los cálculos necesarios para mejorar la logística de este evento.
“Lo que proyectamos desde la Gobernación es hacer de esta tradición una empresa, y eso ya se está logrando como lo pudimos apreciar durante el recorrido que hicimos por cada una de las ventas de pasteles. Todas estas personas han conformado organizaciones sólidas, ordenadas y con apoyo del Sena se han capacitado para ofrecer un producto higiénico y con buen sabor que les ha dado buenos dividendos”, indicó el gobernador Verano.
Una de las emprendedoras que se dedica a la producción y venta de pastel, Lilia Llanos, señaló que esta práctica culinaria nació en su familia hace muchos años y en un principio no tenía fines económicos, pero gracias a la acogida del producto vieron una buena oportunidad de negocio.
“Gracias a la Gobernación del Atlántico, la Secretaría de Las Mujeres y Equidad de Género, el Fondo Emprender, el Sena y la Unidad de Emprendimientos hemos logrado nuestro sueño de conformar nuestra propia empresa que genera seis empleos directos y más de 20 indirectos”, explicó Llanos.
Agregó que su mercado se concentra en Barranquilla y tiene un reconocimiento por la calidad, cumplir con las normas de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) del Ministerio de Salud y Protección Social, además, cuentan con la aprobación de la Secretaría de Salud del Atlántico en manipulación de alimentos.
“Todo las normas son importantes, pero lo más relevante de este proceso es hacer las cosas con amor, ese es el secreto para la realización de un buen pastel tradicional y también para innovar como lo hicimos este año con la realización de un pastel a base de millo”, puntualizó esta emprendedora.
ASESORÍA DE COMUNICACIONES
GOBERNACIÓN DEL ATLÁNTICO