
La Junta Especial de la Ciudadela Universitaria autorizó la contratación de los diseños para la sede regional de la Universidad del Atlántico, en Sabanalarga, durante la tercera sesión que realiza este año.
La inversión aprobada para contratar los estudios de diseño es de $460 millones, de los cuales, la Gobernación del Atlántico aportará $230 millones y Ciudadela Universitaria $230 millones.
El gobernador Eduardo Verano explicó que la administración departamental cuenta con un terreno de 9 hectáreas en Sabanalarga y allí quedará ubicada la nueva sede regional.
"Queremos construir en ese terreno un complejo educativo, cultural y deportivo. Además de la sede de la Universidad del Atlántico, proyectamos un parque y una concha acústica", señaló Verano.
El rector de la Universidad del Atlántico, Carlos Prasca, indicó que se avanzó de manera significativa en decisiones que benefician a la universidad y a la comunidad estudiantil del centro del territorio.
"Es una gran noticia para la gente del centro del Departamento, esperamos en enero tener los diseños que nos permitan definir recursos del Departamento y de Ciudadela para habilitar la sede de Sabanalarga", anotó Prasca.
ESQUEMA FINANCIERO
Durante la reunión que se realizó en la Sala de Juntas de la Gobernación, se analizó el esquema financiero y la necesidades presupuestales requeridas para los proyectos previstos tanto en el plan de desarrollo Atlántico Líder (2016-2019) como en el plan de desarrollo de la Universidad del Atlántico.
"Contamos con $100.000 millones para invertir en lo que resta del año y en los próximos dos de la administración, no obstante, se requiere gestionar créditos por $25.000 millones para consolidar a Uniatlántico como una de las mejores del país", dijo el mandatario.
Agregó que se destinarán $40.000 millones para la dotación del Laboratorio y $8.000 millones para su mobiliario.
GESTIÓN ANTE MINTRANSPORTE
Verano De la Rosa y el rector de la Universidad del Atlántico fueron autorizados por la Junta para gestionar, de manera formal, ante el Ministerio de Transporte la venta de las 3 hectáreas de la institución universitaria que esa cartera ministerial necesitaría para la construcción de la Segunda Circunvalar.
"El propósito es negociar con el Ministerio de Transporte para que los recursos que nos entreguen por ese concepto sean suficientes para proceder a comprar 5 hectáreas contiguas a la Universidad, con lo que sumariamos 31 hectáreas para el alma máter", sostuvo Verano.
ESTACIONAMIENTOS
Ante la evidente necesidad de contar con estacionamientos para la comunidad estudiantil, docente, administrativa, así como el público que acudirá con el funcionamiento del teatro y de los escenarios deportivos de Uniatántico, la Junta Ciudadela Universitaria autorizó la búsqueda de empresarios interesados en invertir en la construcción de estas edificaciones y su forma de financiamiento que podría ser mediante una alianza público privada.
ASESORÍA DE COMUNICACIONES
GOBERNACIÓN DEL ATLÁNTICO