Las laderas del municipio de Tubará se convirtieron en el punto de encuentro para niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos provenientes de los distintos municipios del Atlántico que participaron en el primer Encuentro de Cometas del departamento, denominado “Volando por nuestros derechos”. La actividad, coordinada por la Gerencia de Capital Social, propende por hacer visibles los derechos de la niñez atlanticense a los integrantes de la sociedad.
“Estas actividades son desarrolladas para visibilizar el tema de nuestros niños, buscamos sensibilizar a los alcaldes municipales, a las primeras damas y a la comunidad en general de la importancia contar con este tipo de actividades de manera constante que favorecen a la diversión, integración y formación de los niños”, expresó el Gerente de Capital Social, Luis Tapia.
Más de quinientos niños y niñas de los municipios de Tubará, Manatí, Sabanalarga, Baranoa, Juan de Acosta se ubicaron en el mirador, en las laderas y en los parques de Tubará para volar sus cometas y compartir con amigos y familiares.
Para el Comisario de Familia de Juan de Acosta, José Reyes, esta serie de actividades contribuyen a la construcción de la personalidad de nuestros niños. “El juego y la recreación hacen parte de las distintas temáticas que apoyan la formación de los niños. En esta ocasión contamos con la oportunidad de disfrutar de una jornada de bastante tranquilidad, bonitos paisajes y juegos para el fortalecimiento del núcleo familiar”, agregó el Comisario.
La Primera Dama del Municipio de Tubará, Rosmery Gonzalez, señaló: “esto es una locura, los niños han acudido de manera masiva provenientes del municipio, de los corregimientos y de los otros municipios a volar sus cometas, a divertirse con los payasos, a brincar de un lado al otro”. Por su parte la niña Karla Mendoza, participante del encuentro de cometas afirmó: “Es muy chévere venir a volar cometas. Hacía mucho tiempo que no hacia esto”.
La actividad fue complementada con el desarrollo de juegos de bolos, salto de cuerda y payasos con los cuales se les brindó a los niños distintas actividades para que vivieran una jornada de recreación en el marco de la programación establecida por la Gobernación del Atlántico en el mes de la niñez.
ASESORÍA DE COMUNICACIONES