SALA DE PRENSA

Empleos de Emergencia mejoran la situación de los damnificados

 

 

La Gobernación del Atlántico y el Departamento para la Prosperidad Social del Gobierno Nacional iniciaron el programa hace dos meses con el que ofrecen 3190 empleos en el sur del Atlántico. El Gerente de Capital Social, Luis Tapia, entregó un positivo balance del programa a los damnificados que habitan en el alojamiento temporal Mi Nuevo Amanecer del municipio de Manatí. “Lo importante de esta estrategia es que tomamos a las familias afectadas por la pasada temporada invernal y mejoramos sus condiciones de vida gracias empleos que les permiten tener un ingreso económico”.

Con los Empleos de Emergencia la administración departamental busca brindarle a la población de los alojamientos temporales actividades productivas, formación para el trabajo e ingresos que contribuyen al fortalecimiento de la economía familiar.

Para Frank Olivares, un joven pescador que habita en el alojamiento temporal ‘Mi Nuevo Amanecer’, ser uno de los beneficiados le ha permitido salir adelante de la difícil situación económica en la cual se encontraba. “Todos los damnificados estamos contentos con este empleo. Es una ayuda que realmente estábamos necesitando”.

Actividades como la recolección manual de vegetación acuática, limpieza de aquellos barrios en los cuales ha bajado el nivel de las aguas y la adecuación de tierras para la siembra son las labores que desarrollan los damnificados en el municipio de Manatí.

Por su parte, el Alcalde de Manatí, Abel Devia Vizcaíno, aseguró que los Empleos de Emergencia ha estimulado la economía de su municipio. “Es una oportunidad de ingreso para la población afectada y, al mismo tiempo, se convierte en una labor comunitaria que se refleja en la limpieza de aquellas zonas en las cuales ha cedido el agua”.

 ASESORÍA DE COMUNICACIONES

logo-pais-co Gobernación del Atlántico