Un convenio suscrito entre la Gobernación del Atlántico y el Distrito de Barranquilla garantizó que el estadio Metropolitano tendrá próximamente una nueva y moderna pista atlética, acorde con las últimas tecnologías utilizadas en Juegos Olímpicos y en los más importantes escenarios deportivos del mundo.
El convenio, firmado por el gobernador del Atlántico Eduardo Verano De la Rosa y el alcalde distrital, Alejandro Char Chaljub, establece la inversión de 1.000 millones de pesos por parte del Departamento y una suma igual por parte del Distrito, para totalizar 2.000 millones de pesos, en una obra adicional a las inversiones que ya inició la Alcaldía de Barranquilla para garantizar que el estadio de la Ciudadela 20 de Julio esté completamente dotado para la celebración del Mundial de Fútbol Sub 20 que se realizará el próximo año, conforme a los parámetros de la FIFA.
El documento suscrito es un convenio interadministrativo de apoyo a las obras de adecuación y mejoramiento del estadio Metropolitano, que le permite a la Gobernación entregarle los recursos al Distrito para que ejecute las inversiones correspondientes.
“Para el Distrito es muy estimulante que el gobernador Verano nos esté apoyando en este esfuerzo para que nuestra ciudad tenga un estadio con una pista atlética como las mejores del mundo hoy en día, porque eso complementa la gran inversión que ya comenzamos en gramilla, iluminación, camerinos, silletería, palcos, sala de prensa, vigilancia, tablero electrónico y demás obras de mejoramiento para ser sede del Mundial Sub 20”, dijo el alcalde Char en la presentación ante los medios de comunicación.
“Esta es una alianza de la Gobernación y la Alcaldía que va a beneficiar al deporte”, dijo el gobernador Verano, quien informó que la Administración Departamental también se vinculará al proyecto distrital de recuperar el estadio de beisbol Tomás Arrieta, con recursos para un Centro de Alto Rendimiento Deportivo y un estadio de softball, adicionales a la remodelación de la piscina olímpica, para lo cual esta semana se publican pliegos de licitación y se iniciarán trabajos a finales de noviembre.
ASESORIA DE COMUNCIACIONES