Un incremento del 29,7% tendrá el Departamento del Atlántico en el Presupuesto General de la Nación para el próximo año con respecto al 2010.
La información en tal sentido fue confirmada por los Congresistas de esta sección del país al Gobernador Eduardo Verano De la Rosa, durante un desayuno de trabajo en el cual se analizaron las cifras de inversión de la Nación en el Departamento.
Los Senadores Álvaro Ashton y Efraín Cepeda y los Representantes Luis Eduardo Diazgranados, Armando Zabaraín y Jaime Cervantes, explicaron al mandatario seccional los acuerdos con el ejecutivo sobre el Presupuesto General de la Nación.
Verano De la Rosa se mostró complacido con los avances de la bancada del Atlántico y destacó que el Presupuesto es la herramienta más poderosa para lograr los recursos que se necesitan para el desarrollo.
“Esta es un país totalmente centralizado y el presupuesto que se regionaliza es la clave para obtener recursos. Se logró una mayor participación de la región en general con todo este proceso de análisis y de requerir mayores inversiones”, indicó.
Al respecto, el Presidente de la Comisión Cuarta del Senado, Álvaro Ashton explicó que el Departamento pasa de $716 mil millones a $924 mil millones.
Agregó el Senador Ashton que la bancada regional está esperanzada que el Gobierno del Presidente Juan Manual Santos se logre disminuir la pobreza en el Caribe y con el fondo de compensación y el fondo de competitividad se disminuya la brecha con respecto al centro del país.
Para el Senador Efraín Cepeda Sarabia en la discusión del presupuesto el Atlántico y el Caribe en general tuvieron otro resonante triunfo, porque en años anteriores siempre quedaban unos denominados recursos por demanda, que en esta sección del país se pretendía acceder a ellos porcentualmente igual que las demás regiones, pero por la puerta de atrás salíamos perjudicados.
“Esta vez hemos logrado que los recursos por demanda se anoten en el presupuesto general de la Nación y le hemos pedido al Gobernador del Atlántico que se haga un seguimiento a estos proyectos, porque sabemos lo que nos pertenece y esa suma es bastante más alta en el presupuesto general de la Nación”, dijo Cepeda.
El Representante a la Cámara Luis Eduardo Diazgranados opinión que de consolidarse las solicitudes que se han concertado con el Gobierno Nacional, se habría dado un paso significativo en aras de lograr una mayor equidad en el presupuesto.
Para el Representante Armando Zabaraín en la discusión del presupuesto se empezó bien ya que el Gobierno Nacional está facilitando las cosas.
“Es importante incrementar los recursos para infraestructura para que pueda haber desarrollo. Se tienen que mejorar las vías. Hay departamentos como Sucre y Guajira que todavía tienen altos índices de mortalidad infantil”, agregó el Representante Zabaraín.
Beneficios para la región
Caribe y estudio de la Loot
El Gobernador Eduardo Verano De la Rosa explicó que así como se ha reunido con los Parlamentarios de las Comisiones Económica y de Presupuesto, también lo hará con los que pertenecen a la Comisión Primera, donde se estudia el proyecto de Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial.
“Próximamente haremos una reunión con todos los parlamentarios, los que están en las comisiones que estudian el presupuesto y los que están en la que estudia la ley orgánica de ordenamiento territorial, para tratar de abordar los dos temas y mantener posiciones conjuntas, sin que esto signifique que las iniciativas se debatan conjuntamente”, agregó Verano De la Rosa.
Durante la reunión los Parlamentarios informaron que para el próximo año el Caribe pasa de 4 billones, 86 mil millones de pesos a 5 billones 694 mil millones de pesos, es decir que crece un 39,3% con respecto al 2010.
ASESORÍA DE COMUNICACIONES