SALA DE PRENSA

Avanza transformación agrícola del sur del Atlántico

La administración departamental a través de la Secretaría de Desarrollo Económico le está dando un impulso significativo al sector agrícola del sur del Atlántico, específicamente en Repelón, donde se inició el cultivo de plátano hartón y sorgo.
 

En el caso del plátano el proyecto, que contempla el uso de tecnologías limpias, se implementa gracias a la alianza productiva entre el Ministerio de Agricultura, Gobernación del Atlántico, Alcaldía de Repelón, Cooperativa del Grupo Participativo Local, Coogrupar; la Alcaldía de esta población; la UT Corporación PBA Cultivemos y Continental Foods.
 
Tras el recorrido por uno de los predios sembrados, el gobernador, Eduardo Verano De la Rosa, explicó que se trata de una apuesta productiva y de comercialización para pequeños productores agropecuarios, quienes trabajan en llave con el sector empresarial dedicado a comercializar.
 
Precisó que la inversión se acerca a los 820 millones de pesos en 150 hectáreas de esta clase de producto agropecuario, beneficiando a 75 pequeños productores agrupados en la organización Coogrupar. En total se generarán 17.275 jornales.
 
Los recursos están distribuidos así: Gobernación del Atlántico: $163.610.000; Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural: $245.535.000; Alcaldía de Repelón: 20.000.000; productores: $389.789.000.
 
El secretario de Desarrollo Económico, Luis Humberto Martínez, indicó que la idea es producir 16.8 toneladas por hectárea al año y que más del 70 por ciento de la comercialización está garantizada gracias a la alianza con la firma Continental Foods. Se prevén ingresos por valor cercano a los 1.083 millones de pesos.
 
“Definitivamente aquí hay una alianza bien importante que busca básicamente asegurar una producción y una buena comercialización para impactar la economía agrícola en el municipio de Repelón”, señaló el funcionario quien explicó que el cultivo inspeccionado tiene tres meses de haber sido sembrado y que dentro de ocho o nueve meses ya comenzará a producir, ciclo que se extenderá por cinco años.
 
Jorge Reales Pérez, agricultor de la zona, agradeció el apoyo del gobernador al proyecto e indicó que “este cultivo es rentable y va a sostener el Distrito de Riego de Repelón. Ya tenemos la comercialización asegurada y todo cultivo que tenga la venta asegurada, es la mejor inversión”.
 
El sorgo
 
La puesta por el sorgo en Repelón cada vez es más ambiciosa y en esta oportunidad arrancó la siembra para los últimos cuatro meses del año, de 1.650 hectáreas, con una inversión cercana a los 1.900 millones de pesos.
 
De acuerdo a lo precisado por el gobernador, Eduardo Verano De la Rosa, con la siembra y posterior recolección se generan 57.000 jornales. La comercialización está asegurada en su totalidad con empresarios antioqueños, quienes por la altísima calidad del producto garantizan la compra de la cosecha. Los ingresos se estiman en $2.900 millones.
 
Los aportes por entidad están distribuidos de la siguiente manera: Asoculcovir: $880 millones, productores beneficiados: $775 millones y la Gobernación del Atlántico: $200 millones.
 
El gobernador Verano De la Rosa también se refirió al cultivo en la zona de 300 hectáreas de arroz, que se suman a la siembra de maíz.
 
“Sin duda alguna que con estos programas que tenemos en marcha, vamos a tener una economía que va a permitir un mejoramiento sustancial de las condiciones de vida de mucha gente, porque están participando muy activamente precisamente en tota la etapa de siembra, recolección y manipulación y comercialización”, señaló.
 
Expresó que “nuestra idea es que en un futuro toda esta materia prima nosotros también la podamos transformar y tener agroindustria, que es el paso a seguir y tenemos que dar”, remarcó el gobernador del Atlántico, quien anotó que este cultivo también impacta favorablemente las economías de los otros municipios que conforman el sur del Atlántico.
 
Al mismo tiempo añadió que desde ya la administración departamental comenzará a apoyar la iniciativa que le presentaron las organizaciones de pequeños productores de Repelón, en el sentido de fomentar el cultivo de sorgo escobero, utilizado para la fabricación de escobas, producto con gran aceptación en el mercado externo.
 
ASESORÍA DE COMUNICACIONES

logo-pais-co Gobernación del Atlántico