Un llamado a todos sus colegas de otros departamentos para que acojan la iniciativa “No a las Armas Si a la Vida”, durante el fin de año por una navidad sin violencia, lanzó desde la Plaza de la Paz el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano De La Rosa.
En el marco de la celebración del Día de los Derechos Humanos, en medio de la lluvia ante quienes asistieron a la convocatoria hecha por la Gobernación para iniciar el mes de la convivencia, Verano De La Rosa dijo que es necesario emprender de inmediato campañas de cultura ciudadana que promuevan en la gente el respeto por la vida como garantía para la paz.
Refiriéndose al Plan Integral de Convivencia y Seguridad, hizo un llamado a la Cámara de Comercio para que se extiendan por todo el departamento los centros de conciliación a fin de facilitar que los ciudadanos diriman sus conflictos de manera pacífica sin tener que recurrir a la violencia.
“Debemos luchar por un país sin armas para forjar una sociedad sin violencia. Hago un llamado a todos los colegas de otros departamentos para que tengamos por segundo año consecutivo una navidad sin armas. Debemos defender la vida como un valor fundamental para protegerla, cuidarla y mimarla”, dijo el Gobernador.
De acuerdo con lo expresado por el mandatario seccional las armas cada día arrebatan más vidas valiosas de los jóvenes a lo largo del Departamento del Atlántico y del país.
Se ha observado que los fines de semana largos y las fechas especiales como el día del amor y la amistad, día de la madre, día del padre y demás fechas célebres se incrementan los índices de homicidios, la mayoría producto de riñas intrafamiliares o entre vecinos.
“Es por eso que nos hemos permitido proponerle nuevamente por segundo año consecutivo a nuestro país que se analice la importancia de racionalizar y de pensar en un mes sin armas, para enseñarle a todo el país como el Departamento del Atlántico puede ser un ejemplo de convivencia, proponerle a la Cámara de Comercio que un mayor número de personas participe activamente de los seminarios de conciliación, con la ampliación del número de centros donde la gente pueda acudir a resolver sus conflictos para eliminar los factores de perturbación”, enfatizó.
Para Verano De La Rosa otro de los factores que inciden en la violencia es el consumo de droga y por eso hizo un llamado a la Iglesia, la comunidad educativa y los medios de comunicación para que se sumen a una cruzada contra el microtráfico.
“La droga es un factor de perturbación de la vida de nuestros jóvenes, el microtráfico cada vez adquiere más fuerza entre los de menor edad y por eso todos unidos, padres de familia, escuelas, universidades y autoridades debemos ayudar a erradicar este flagelo. No a las armas, no a las drogas, si a la vida”, concluyó
ASESORIA DE COMUNICACIONES