En el municipio de Soledad terminó la maratón de buenas noticias que trajo el Ministro de Vivienda, Germán Vargas y el gobernador del Atlántico, José Antonio Segebre para dar solución al déficit de unidades habitacionales que hay en el Departamento. Después de recorrer ayer las poblaciones de Repelón, Sabanalarga y Galapa suscribiendo contratos para dar inicio a proyectos urbanísticos, Vargas Lleras y Segebre continuaron su recorrido en Palmar de Varela, Malambo y Soledad. Se espera que estos recorridos continuen en otras municipalidades.
En Palmar de Verela, bajo una cocha acústica donde se concentraron más de 300 personas, la Fiduciaria Bogotá dio a conocer que la Unión Temporal Palmar de Varela-Villa Nerys construirá 190 viviendas por un valor de $7.024 millones; este es el mismo contratista será el responsable del proyecto de 200 viviendas en la Urbanización Villa Carolina de Repelón.
“Para que se conserve bien el predio, se prohíbe la venta durante los 10 años siguientes de estas casas porque qué tal nosotros invirtiendo $40 millones en la vivienda y la despilfarren, eso no tiene sentido”, sostuvo el Ministro de Vivienda.
El representante legal de la Unión Temporal Palmar de Varela - Villa Nerys, Julián Saade, explicó que el proyecto contempla el problema de escorrentías que tiene el municipio y que las casas tendrán un área de construcción de 47 metros cuadrados, con dos habitaciones, con todas las normas de sismo resistencia, acueducto, alcantarillado, electrificación, zonas verdes y lo más importantes es que las vías de acceso van a estar adecuadas.
Este proyecto fue presentado por la Alcaldía de Palmar de Varela con el respaldo de la Gobernación del Atlántico y que fue favorecido por el Ministerio. “Si este municipio no se le soluciona el problema de acueducto, alcantarillado y las correntías de aguas va a ser muy difícil salir adelante y lograr un desarrollo urbanístico”, resaltó el gobernador Segebre.
MALAMBO Y SOLEDAD
El proyecto Ciudadela Real del Caribe de Malambo contempla la construcción de 720 viviendas que estarán a cargo de la firma Construcciones y Explanaciones Eco S.A. con dimensiones de 49.6 metros cuadrados cuyo valor es de $28.561 millones
El representante Legal de Construcciones y Explanaciones Eco S.A., Eduardo Jaramillo Robledo indicó que se vino a construir a Malambo porque el Atlántico y la región Caribe resultan importantes para la nueva dinámica comercial de Colombia. “cada día tiene mayor fuerza la dinámica que tiene Barranquilla y el Atlántico y nosotros queremos hacer parte de ese proceso”.
La anciana Rosa Bolaños dijo que para ella es importante tener la oportunidad de tener un techo propio “Yo confío que esto salga rápido porque nosotros los abuelitos no tenemos donde vivir, no tenemos como comprarla porque lo que nos dan por ser viejos no nos alcanza por eso quiero mi casa y estoy feliz por este proyecto”.
En el municipio de Soledad se construyan más viviendas por ser una localidad receptora de desplazados de distintas partes del país, por ello se invertirán $40.700 millones en 1.038 viviendas gratuitas.
“Agradezco que se le haya dado prioridad a Soledad y Malambo, lugares que han recibido un número importante de ciudadanos que han huido de la violencia de otras zonas del país, por eso y por muchas cosas más reitero el agradecimiento al gobierno Nacional porque con todo esto el déficit de viviendas en el Atlántico se reducirá”, puntualizó el Gobernador.
ASESORÍA DE COMUNICACIONES