Funcionarios de la gobernación del Atlántico en compañía de miembros de distintos organismos de socorro se encuentran en este momento entregando los elementos y los kit de aseo necesarios para que las personas que resultaron afectadas por las fuertes brisas del día de ayer superen esta dificultad.
Las actividades se han concentrado, inicialmente, en el corregimiento de Campeche en el municipio de Baranoa, donde el subsecretario de de Prevención y Atención de Desastres de la Gobernación del Atlántico, Edinson Palma reporta que después de censar se identificaron 89 viviendas con algún grado de afectación que perjudicaron a 97 familias y un total de 466 personas.
A esta hora avanza la entrega de 66 láminas de zinc, 103 caballetes, 25 láminas de asbesto número 4 y 580 número 6 en ese corregimiento.
El reporte final, además, indica que en Ponedera hubo 18 familias afectadas: 6 en el corregimiento de Martillo y 12 en La Retirada. En Usiacurí 12 casas sufrieron algún tipo de daño mientras que en Piojó fueron dos.
“Invito a la gente a que tenga muy presente que deben asegurar muy bien sus techos porque la temporada de lluvias estará hasta noviembre y debemos prevenir cualquier tipo de problema más grave”, dijo Palma.
Se espera que en horas de la noche y mañana temprano se lleven los elementos necesarios a las familias de Ponedera, Piojó y Usiacurí.
Este hecho se suma a los continuos fenómenos naturales que están golpeando esta parte del territorio nacional. Se recordará lo ocurrido en distintas poblaciones (en especial, las del sur del Atlántico) el fin de semana pasado, donde las fuertes brisas ocasionaron daños, y el más recordado en lo que va corrido del año fue el tornado que azotó al municipio de Sabanalarga el primero de junio pasado.
ASESORÍA DE COMUNICACIONES
GOBERNACIÓN DEL ATLÁNTICO