SALA DE PRENSA

Segebre pasa lista a los problemas de Puerto Giraldo

Tal como lo había contemplado durante su campaña electoral y de acuerdo a lo establecido en su Plan de Desarrollo, el gobernador del Atlántico, José Antonio Segebre  superará las dificultades más apremiantes del corregimiento de Puerto Giraldo, Ponedera.

Por tal motivo, se desplazó a esa localidad para conocer de cerca cada una de las necesidades de sus habitantes quienes lo acompañaron a un recordó por cada uno de los espacios donde había alguna problemática.


Visitaron la sede de la Institución Educativa Técnica Agropecuaria de Puerto Giraldo donde la comunidad reclama agilizar las obras de las canchas deportivas, de allí vio la situación de cinco familias de Campo de la Cruz damnificadas de la emergencia invernal de finales de 2012 que viven en albergues, luego le mostraron el tanque elevado que no funciona, el puente deteriorado que comunica a Puerto Giraldo con los las poblaciones de Salamina y el Piñón, en el departamento del Magdalena y además estuvieron en el centro médico que está en perfectas condiciones.

Ante un centenar de personas, el mandatario departamental fue sincero al afirmar que las necesidades se irán cubriendo en la medida de sus posibilidades. “Sería irresponsable de mi parte decirles que todo se lo vamos a arreglar ya, pero todo se hará en el tiempo debido”, sostuvo.

Para mejorar las condiciones de las cinco familias que aún viven en albergues mientras se les define con cuál de los proyectos de vivienda serán beneficiados, comisionó al sub secretario de Prevención y Atención de Desastres, Edinson Palma para que les enviara colchonetas y otros elementos durante este fin de semana. “No pueden seguir viviendo en estas condiciones. Esto que les traerán es algo momentáneo, pero su condición mejorará con los proyectos de vivienda que estamos ejecutando con el Fondo de Adaptación”, expresó Segebre.

Sobre el puente que comunica a esta población con el Departamento de Magdalena indicó que no se compromete a construirlo en corto tiempo, pero que hará los estudios necesarios para saber cuánto cuesta restablecerlo y para ello comisionó al secretario de Infraestructura del Atlántico, Maximiliano Vélez para que haga los cálculos respectivos.

“Por el momento vamos a limpiar los alrededores del puente antes de diciembre, no les digo que ya porque tengo las maquinarias en Manatí y Candelaria y acuérdense que esos pueblos se nos afectaron demasiado y si no limpiamos los arroyos y los caños que es lo que estamos haciendo allá, cada vez que llueve se nos afectan”, dijo.

Para cubrir las necesidades en materia de infraestructura y dotación educativa, le ordenó al secretario de Educación, Carlos Prasca que adelantara el proceso de suministro de computadores de la sala de informática de la Institución Educativa Técnica Agropecuaria de Puerto Giraldo y sobre el avance de las obras de las canchas deportivas dijo: “Hay que pedirle al contratista que cumpla con esto y que lo haga de manera rápida”, además ordenó que con recursos de la Estampilla Prodesarrollo Departamental se construya la cancha que está al lado de la principal y se haga el cerramiento de la escuela.

En relación con las necesidades de la IE Las Flores, Segebre ordenó que se dotara y adecuara la infraestructura física de sala de informática, la cocina y comedor de los niños y niñas. “Señor, alcalde, necesito que el proyecto de construcción de las dos aulas para informática y el comedor de los niños lo haga usted. Así que mi sugerencia es que sean dos aulas altas, bien diseñadas para que las estancia de los niños en esos lugares sea satisfactoria por el tema del calor”, precisó la primera autoridad del Departamento.

El alcalde del municipio de Ponedera, Hernando Manotas destacó la actitud decidida de Segebre al tomar decisiones puntuales sobre lo que puede y no puede hacer. “Estamos contentos, la presencia del señor Gobernador reafirma todo lo que hemos acordado durante las visitas que he hecho a su despacho y las diferentes secretarías y hoy en una forma directa  ha visto todas las necesidades que tiene este corregimiento que vamos a sacar adelante porque son obras de prioridad”, sostuvo.

Al visitar el Centro de Salud, Segebre destacó el cuidado que han tenido con esta obra que tuvo un costo de $500 millones y que fue entregada a la comunidad en septiembre de 2011.

ASESORÍA DE COMUNICACIONES
GOBERNACIÓN DEL ATLÁNTICO

logo-pais-co Gobernación del Atlántico