SALA DE PRENSA

Segebre recibe respaldo de la Asamblea para desarrollar proyectos de vivienda

 

Consciente de la necesidad de superar el déficit que en materia de vivienda tiene el Atlántico, la Asamblea Departamental concedió facultades al gobernador José Antonio Segebre para desarrollar proyectos de vivienda.

En la ordenanza 000143 de 30 de julio de 2012 se lee textualmente en su artículo primero: “Autorícese al señor Gobernador del Departamento del Atlántico para otorgar subsidios tendientes a coadyuvar la financiación de los proyectos en materia de Vivienda de Interés Prioritario (VIP), Vivienda de Interés Social (VIS), vivienda saludable y mejoramiento de viviendas urbanas y rurales, priorizando los hogares más vulnerables, población desplazada y afectada por la ola invernal”.


Se adiciona en el documento que “El Gobernador queda investido de facultades para suscribir todos los actos o contratos, convenios, uniones temporales, consorcios, convenios de asociación, convenios interadministrativos, negocios fiduciarios o cualquier otra modalidad contractual”.

Según lo indicó el gobernador Segebre, esta decisión es muy oportuna porque le permite agilizar todos los proyectos que tiene pensado adelantar.

En el Plan de Desarrollo Departamental 2012-2015 quedo definido un esquema para reducir el déficit de vivienda que hay en el Atlántico.

Allí se justifica el desarrollo de proyectos de vivienda debido a que a partir del censo DANE 2005 y teniendo en cuenta las viviendas construidas durante el período 2008-2011, (279 viviendas), además de aplicar el resultado del censo del Fondo de Adaptación, el Área Metropolitana presenta un déficit cuantitativo de 19.953 hogares sin vivienda, cifra que participa con 48% del déficit cuantitativo total del Departamento.

En relación con la calidad de la vivienda, o sea aquellas que han sido construidas con material no adecuado o que se encuentran en mal estado infraestructural, el Área Metropolitana, según DANE, presentaba un déficit de 38.106 viviendas en mal estado, de las cuales 49 fueron mejoradas durante el período 2008-2011, lo que permitió disminuir este déficit, a diciembre de 2011 a 38.057, siendo el más alto en el Departamento con una participación porcentual de 42%.

El programa “Vivienda de Interés Social” de la Administración Departamental contempla tres subprogramas: Mejoramiento de vivienda, apoyo a la construcción de vivienda de interés social y titulación masiva de predios fiscales, para poder disminuir del déficit cuantitativo y cualitativo de vivienda de interés social.

Sobre este último asunto se han dado pasos muy importantes. En Palmar de Varela se entregaron 668 títulos el 20 de julio pasado, de igual manera, el 31 de julio, 103 poseedores recibieron sus títulos de sus viviendas en Sabanalarga.

Con todas estas actividades, el gobernador Segebre sigue su camino para dar cumplimiento a lo establecido en su Plan de Desarrollo.

ASESORÍA DE COMUNICACIONES
GOBERNACIÓN DEL ATLÁNTICO

logo-pais-co Gobernación del Atlántico