Con el liderazgo del gobernador del Atlántico, José Antonio Segebre se realizó el Comité Aviario en la sala de Juntas de la Gobernación, con el propósito de buscarle una salida definitiva al recurrente problema de los basureros a cielo abierto que ocasionan problemas sociales y amenaza la seguridad de las operaciones del Ernesto Cortissoz.
Al término de la reunión, se diseñaron 5 líneas de acción: Una de las estrategias es ampliar los cuadrantes de seguridad de la Policía Nacional de la zona con el propósito de que los predios donde están ubicados los basureros sean incluidos dentro de las aéreas por custodiar.
“Una vez los acabemos, garantizaremos la sostenibilidad de este proyecto con la ampliación de los cuadrantes de seguridad en estas zonas. La gobernación del Atlántico sufragará los costos que implican la movilización de la Policía y los equipos necesarios como motos y otros vehículos necesarios”, sostuvo Segebre.
Por su parte, el alcalde de Soledad, Franco Castellanos habló sobre la segunda estrategia planteada y está relacionada con las medidas que buscan ejecutar acciones para que estos comportamientos no se vuelvan a repetir, por tal motivo, se sancionará a los propietarios de los predios donde hay bauseros.
“Lo más importante es la aprobación por parte del Concejo de Soledad del comparendo ambiental. Esto nos permitirá impartir sanciones para aquellos propietarios de lotes que no cumplan con los requisitos y los cerramientos que deben hacer”, destacó Castellanos.
Otro punto que señaló el Gobernador del Atlántico sobre el cual se estará trabajando está relacionado con las 200 familias que viven de la recolección y disposición de las basuras.
Al respecto, el director de la Aeronáutica Civil, Santiago Castro Gómez indicó que el mandatario departamental hizo énfasis en este aspecto de carácter social.
“El liderazgo del doctor Segebre en todo estos temas ha sido determinante. Él ha hecho énfasis en la búsqueda de soluciones para estas familias que viven de la recolección de basuras. Esto hace parte de los compromisos con los alcaldes”, destacó Castro.
Sobre este particular, Segebre indicó que le solicitó a las empresas de servicio público información precisa para generar empleo a los ciudadanos que realizan esta actividad como medida efectiva para cambiar la situación socioeconómica de etas personas.
De igual manera, afirmó que se trató el tema de la seguridad aérea y la incidencia que tiene la proliferación de aves de rapiña. También señaló que definieron estrategias para que el Aeropuerto sea más competitivo. “Tenemos que traer nuevas aerolíneas para cubrir rutas que pueden ser muy importantes para la entrada de los tratados de libre comercio y además estuvimos tratando sobre la pavimentación de la vía de acceso al terminal de carga del aeropuerto”.
Además del gobernador del Atlántico, el director de la Aerocivil y el alcalde de Soledad, al Comité Aviario asistió el alcalde de Malambo, municipio que tiene un área de influencia en la terminal aérea y el director del Área Metropolitana de Barranquilla, Ricardo Restrepo, entre otros.
ASESORÍA DE COMUNICACIONES
GOBERNACIÓN DEL ATLÁNTICO