SALA DE PRENSA

Gobernación y Electricaribe acuerdan soluciones para pago de deudas y calidad de servicios en Municipios del Atlántico

 

 

El gobernador del Atlántico, José Antonio Segebre y el gerente general de Electricaribe, José García Sanleandro, lideraron la mesa de trabajo en la que se revisaron las deudas que presentan los municipios con esta empresa y los proyectos requeridos en el mejoramiento del servicio de energía eléctrica.

 


Con la presentación del portafolio de electrificación rural en el Atlántico y el Plan de expansión y normalización del servicio que ofrece Electricaribe, se pactaron algunos compromisos con los alcaldes de los municipios.

“En realidad no es que sean muchos los problemas con la deuda, simplemente lo que hay que establecer son canales para ir pagando,  en algunos casos de acueductos,  la deuda está relacionada con operadores anteriores y hoy los alcaldes tienen la intención de contribuir y pagar esa deuda. Lo que haremos como compañía es aceptar unos planes de financiamiento en el mediano plazo”, indicó  el gerente general de Electricaribe, José García Sanleandro.

El directivo de la empresa agregó que el gobernador Segebre ha planteado una alternativa en lo  que respecta al apoyo de la Administración Departamental y que resulta viable un convenio entre la Gobernación y Electricaribe para aquellas obras calificadas como menores y para otros proyectos en lo que se tenga alguna dificultad de extensión de tramos cortos de redes.

Para saldar las deudas que tienen las alcaldías especificados en conceptos de acueductos, hospitales y educación se ha preparado un plan de trabajo para las próximas semanas en que se incluirán las electrificaciones de veredas y algunos sectores subnormales para así adquirir los recursos que el Gobierno Nacional destina para este tipo de acciones a través de los fondos Prone y Faer.

“La presentación y colaboración para los diseños de proyectos en el orden nacional han sido establecidos y están alrededor de $100 mil millones, estamos a la espera de que el Gobierno Nacional asigne recursos y también algunas obras menores para los municipios que serán ejecutadas a través de este acuerdo”, puntualizó el gobernador Segebre.

El secretario de Infraestructura del Departamento, Maximiliano Vélez Camargo precisó que se busca que todos los proyectos que se presenten desde la Administración Departamental cuenten con el diseño e  interventoría de Electricaribe para tener las especificaciones requeridas.

Para las solicitudes de normalización del servicio en distintas áreas de los municipios, los alcaldes deberán presentar los soportes donde indiquen que estas zonas no son de alto riesgo.

Al cierre del encuentro  el gobernador Segebre propuso una reunión mensual para realizar seguimiento a todos los proyectos que surjan de las necesidades de los atlanticenses en materia de electrificación rural y normalización urbana.

Plan de Expansión  Departamento del Atlántico

En el Departamento del Atlántico se identificaron cuatro áreas de desarrollo; la zona norte de la ciudad donde se destacan provisiones de servicio del tipo comercial y residencial, la zona de la vía cuarenta y  zona de Juan Mina con características industriales y la zona de Malambo donde se está desarrollando un importante sector industrial y comercial.

También existe un área potencial de crecimiento en la rivera oriental del río Magdalena donde hay posibilidades de instalación de zonas portuarias.


ASESORÍA DE COMUNICACIONES
GOBERNACIÓN DEL ATLÁNTICO

logo-pais-co Gobernación del Atlántico