La problemática generada por la necesidad de que se construya un nuevo cementerio en Baranoa comenzará a ser resuelta luego de que el alcalde de esa municipalidad, Roberto Celedón, inscribiera en la secretaría de Planeación departamental el proyecto que espera financiarse con recursos de ese municipio y la Gobernación del Atlántico.
La información fue confirmada por el Gobernador José Antonio Segebre, quien indicó que es una necesidad perentoria la construcción de este nuevo campo santo debido a que el actual está al lado de la planta de almacenamiento y tratamiento del acueducto municipal lo que genera inquietud en la comunidad baranoera.
“Con el señor Alcalde estamos buscando los recursos, lo importantes es que ya se radicó el proyecto y como se quiera es una necesidad apremiante no solo para Baranoa sino para otros municipios donde hay este problema”, precisó el mandatario departamental.
El alcalde de Baranoa indicó que la necesidad del nuevo cementerio se fundamenta en que no sólo el actual está al lado del acueducto sino que quedó dentro del casco urbano del municipio lo que va en contravía de lo establecido en la normatividad actual.
“No es un problema particular del municipio de Baranoa, es un problema que se está presentando en los municipios del Departamento del Atlántico en general, donde los cementerios se quedaron dentro del pueblo y se quedaron pequeños ante los tamaños poblacionales de los mismos. Hay que buscar la manera de darle solución a este problema”, expresó Celedón.
Así mismo detalló que el lote tendía una dimensión total de 24 hectáreas y el proyecto en su primera fase iniciaría con la ocupación de dos hectáreas con proyección de seis. La inversión sería de $3.600 millones.
El proyecto del nuevo cementerio al ponerse a tono con la normatividad actual contempla no sólo la disposición de los cuerpos bajo tierra y en bóvedas sino que además hay establecidas áreas para la sala de velación, cafetería, zona de estacionamientos, de preparación de cadáveres y una morgue, entre otros.
ASESORÍA DE COMUNICACIONES
GOBERNACIÓN DEL ATLÁNTICO