SALA DE PRENSA

Gobernación promueve participación ciudadana entre jóvenes

Con el propósito de fortalecer el nivel académico de nuevos líderes en los municipio, la Gobernación del Atlántico dio inicio a un ciclo de conferencias, mediante el cual, se le brindan herramientas de tipo académico a los candidatos a los Consejos Municipales de Juventud para que continúen trabajando por sus comunidades.


El coordinador de juventudes de la Gobernación del Atlántico, Jairo Neira Samper señaló que de cara a las elecciones de los miembros de 18 Consejos municipales que se realizará el 27 de julio próximo en igual número de municipios, se hace prioritario que se estructuren conocimientos que sirvan de insumo para que se mejore las políticas públicas en cada una de las poblaciones.

“Estas capacitaciones van encaminadas a fortalecer la participación juvenil, a incentivar a los jóvenes a que inicien el proceso no solamente de formación sino de desarrollo de políticas públicas que permitan la vinculación de más jóvenes a procesos de cambio y de transformación”, sostuvo el coordinador de juventudes de la Gobernación del Atlántico.

La otra coordinadora de juventudes de la Gobernación del Atlántico, Andrea González indicó que en este proceso los jóvenes aprenden cómo deben convertirse realmente en intermediarios entre la comunidad y las administraciones municipales.

Sobre ese particular giró esta primera capacitación que brindó José David Castellanos, un consejo municipal de juventud de una localidad de Bogotá. “Todo esto le permitió a ellos tener la orientación para que cuando sean consejeros municipales de juventud puedan acceder y exigir derechos a nombre de la comunidad, además les dio unos ‘tips’ de organización interna de estos consejos. Esta charla permitió despejar dudas frente al tema de las elecciones teniendo en cuenta que en algunos municipios nunca había ocurrido unas elecciones de este tipo”, destacó González.


El gobernador del Atlántico, José Antonio Segebre alentó a los 70 aspirantes a los consejos municipales a que asuman un rol protagónico en la implementación de las políticas públicas de juventudes y que a partir de allí surjan proyectos productivos que beneficien a ellos, sus familias y sus pueblos. “Desde aquí desde la Gobernación estamos iniciando proyectos que van a beneficiar a las mujeres con el programa Transfórmate tú Mujer; a los niños con toda esa inversión que se inicia en los 30 Centros de Desarrollo Integral que tendrá el Atlántico y para los jóvenes está todo lo de la descentralización de la educación superior en algunos municipios y la conexión de la academia con la empresa y la industria”, sostuvo el mandatario.

Así mismo, añadió que para los grandes proyectos que se están organizando de cara a la implementación del Tratado de Libre Comercio con estados Unidos se viene identificando cuales son los técnicos, tecnólogos y profesionales que requiren estos proyectos. “Y esos son los que vamos a formar en estas instituciones de educación superior para que cumplemos con los que ofrece nuestra realidad actual”, dijo Segebre.

LAS ASPIRACIONES DE LOS JÓVENES

Del municipio de Santa Lucía llegaron Javier Ariza y Shirly Tovar, ambos desean un espacio en el consejo de juventud de su municipio.

Para Javier Ariza su labor se enfocará en la práctica deportiva. “Creo que con el deporte se puede conseguir muchas cosas y en municipio hay muchos problemas que se pueden superar si masificamos la práctica deportiva”, expresó.

 

Para Shirly, la necesidad más apremiante es mejorar las condiciones de salud mental. “La gente se preocupa por la parte económica que es muy importante y en eso estamos mal y estamos de acuerdo en que  hay mucho por hacer, pero creo que hay que mejorar es en la psiquis de la gente porque después de la inundación toda la población quedó perturbada”, dijo la joven.


ASESORÍA DE COMUNICACIONES
GOBERNACION DEL ATLÁNTICO

logo-pais-co Gobernación del Atlántico