El gobernador del Atlántico, José Antonio Segebre expresó su deseo de facilitar la formación a los integrantes de las Juntas de Acción Comunal (JAC) de Barranquilla y los municipios del Atlántico en asuntos no solo relacionados con las competencias de participación ciudadana sino capacitación que brinde el Sena y la Escuela de Administración Pública (Esap).
De igual manera, sostuvo que se continúa trabajando en la consecución de recursos para garantizar un desarrollo integral, sostenible y sustentable de las comunidades con fundamento en este ejercicio de la democracia participativa en los diferentes barrios.
Segebre insistió en la necesidad de crear un presupuesto para dignificar la actividad de los líderes comunales. “No queremos que se pierda la posibilidad de progresar en los distintos barrios que cuentan con una junta estructurada”.
La oficina de Participación Ciudadana y la organización Visión Compartida establecieron estrategias e invitaron a los comunales del Distrito de Barranquilla a trabajar con las Juntas de Acción Comunal del Departamento.
El subsecretario de Participación Ciudadana, Edgardo Mendoza indicó que de acuerdo al planteamiento del gobernador Segebre se estará apoyando todos los procesos que surjan desde las comunidades y en beneficio de los habitantes de los municipios y el Distrito.
El próximo 29 de abril, último domingo del cuarto mes, como lo indica la ley, se realizará la elección de los dignatarios de las Juntas de Acción Comunal - entiéndase por dignatarios los que ocupan cargos de presidente, vicepresidente, tesorero, consejeros, conciliadores y delegados a la asociación-, y la intención es que ellos y ellas se conviertan en veedores del proceso que efectúa.
ASESORÍA DE COMUNICACIONES
GOBERNACIÓN DEL ATLÁNTICO