La política pública contra el tráfico de droga en el Atlántico ataca distintos frentes de este flagelo. Uno de los propósitos es combatir los expendios de drogas ilícitas y en esa misma dirección fortalecer todas las estrategias que alerten a los jóvenes sobre los efectos de su consumo al ser este el tema el eje central del plan de prevención y control de drogas para la vigencia fiscal 2012 presentado ante el Consejo Seccional de Estupefacientes.
Los problemas de inseguridad en Barranquilla y en los municipios están estrechamente ligados al micro tráfico y al consumo de drogas ilícitas por los jóvenes, por esta razón, el gobernador Segebre aseguró que se está declarando la guerra a los expendios de droga y que ya están plenamente identificados.
“Hay que continuar vigilando celosamente para que sean castigados quienes suministren el veneno del narcotráfico a los niños y adolescentes. Todo el mundo sabe donde están y quienes son los expendedores, pero la gente tiene miedo de denunciar, pues se trata de gente muy capaces de todo”, dijo.
El mandatario instó a la autoridades militares y de policía a garantizar que esos lugares donde se hacen los allanamientos y se encontraron expendios, no vuelvan a ser utilizados como ‘ollas’.
Entre tanto, el secretario de salud del Atlántico, David Peláez explicó que el eje central del plan para erradicar la producción, el tráfico y el consumo de drogas se centra en la prevención.
“Una vez se apruebe el proyecto que nos permitirá prevenir el consumo necesitamos ejecutarlos en todos los municipios. Es necesario que esto se convierta en un elemento misional de los diferentes pensum de las instituciones educativas”, afirmó Peláez.
Los representantes del Consejo Nacional de Estupefacientes recordaron la importancia de avanzar con los Observatorios Regionales de la Droga para que trabajen de la mano con el Observatorio de Drogas de Colombia.
Ante los secretarios de salud de los municipios del Atlántico y la Red de Jóvenes se enfatizó en la necesidad de reactivar los Clubes Juveniles del ICBF, para capacitar a jóvenes que tendrán la responsabilidad de replicar esta información.
ASESORÍA DE COMUNICACIONES
GOBERNACIÓN DEL ATLÁNTICO