SALA DE PRENSA

Inicia tercera fase de recuperación del sur: la reconstrucción

Con la visita de la gerente del Fondo de Adaptación para el Cambio Climático, Cecilia Álvarez-Correa Glen a la Gobernación del Atlántico, se inició formalmente la tercera fase de la recuperación del sur del Atlántico con la puesta en marcha del plan de reconstrucción que se desarrollará a través de este Fondo.

Allí, en la Sala de Juntas Luis Carlos Galán de la Gobernación del Atlántico, los funcionarios de la Administración Departamental y algunos alcaldes municipales explicaron algunos de los proyectos prioritarios para esta fase reconstrucción.

Uno de los puntos claves es la optimización de los acueductos de las poblaciones afectas por las inundaciones de noviembre y diciembre de 2010, por tal motivo, Álvarez-Correa anunció que hay disponibles $76 mil millones para lograrlo.

“Necesitamos urgentemente que los alcaldes  decreten quien va a ser el operador de los acueductos, por eso necesitamos que en la licitación de los acueductos  se licite para el operador y eso le corresponde al ente territorial  y por eso es que mañana vamos a tener una reunión conjunta con todos los alcaldes del sur para que se establezcan las prioridades porque esto dependen de ello porque los recursos ya están disponibles para la reconstrucción de los acueductos”, expresó la gerente del Fondo de Adaptación para el Cambio Climático.


Sobre el traslado de las personas que aún viven en albergues por tener sus viviendas en zonas lacustres y/o de alto riesgo, la funcionaria dio a conocer que el Gobernador del Atlántico se comprometió en buscar algunos lotes en zonas libres de inundaciones.

“Ingeominas y la Dirección del Fondo del Riesgo están revisando los lotes que ha encontró el Gobernador para  mirar si hay o no algún riesgo de construir allí para emprender la reconstrucción de las viviendas”, dijo.

El secretario de Infraestructura Departamental, Maximiliano Vélez sostuvo que es muy importante este proceso porque se están revisando todos los proyectos para dar paso a la ejecución de los más prioritarios.

“En las mesas de trabajo sectoriales vamos a revisar, por grupo, todos los trabajos en educación, salud, infraestructura y vivienda que va a ser muy importante para nosotros”, sostuvo Vélez.

El alcalde de Manatí, Abel Devia Vizcaíno indicó que lo más importante es que la gente pueda tener una vida digna y eso es lo que se espera con todas estas inversiones que hará el Fondo de Adaptación con el apoyo de la Gobernación del Atlántico.

“Las obras más prioritarias para nosotros en el sur son acueducto, alcantarillado, las obras en el Canal del Dique y los hospitales”, dijo el Alcalde de Manatí.

ETAPAS DE LA RECUPERACIÓN DEL SUR

El proceso de recuperación del sur  del Atlántico ha tenido tres fases: la primera fue la Asistencia Humanitaria durante la administración de Eduardo Verano de la Rosa en la que se entregaron mercados, subsidios para arriendos, brigadas de salud, etc. La segunda fase es la de Reparación que se hace de manera alterna que incluye el mejoramiento de viviendas, y la tercera  fase: La Reconstrucción que le corresponde al Fondo de Adaptación para el Cambio Climático y a la Administración de José Antonio Segebre.


ASESORÍA DE COMUNICACIONES

logo-pais-co Gobernación del Atlántico