SALA DE PRENSA

$260 mil millones para Plan Estratégico de Calidad Educativa en el Atlántico

Inversiones por el orden de 260 mil millones de pesos para la construcción de 1046 aulas en 50 instituciones, la implementación del programa Pilo departamental y al incremento del número de beneficiados con el programa Ser Pilo Paga, puesta en funcionamiento de la jornada única y la garantía del programa de alimentación escolar, forman parte del acuerdo de mejoramiento de la calidad educativa en esta zona del país, firmado entre la ministra de Educación Gina Parody el gobernador Eduardo Verano De la Rosa.

 El acuerdo suscrito impactará a todos los estudiantes del Atlántico, en lo que se constituye como una inversión de infraestructura y de calidad histórica para el Departamento, en busca del incremento de la calidad educativa para transformación del ser humano, eje fundamental y transversal en el programa de gobierno departamental con el Plan Nacional de Desarrollo.

La ministra de Educación Nacional, Gina Parody anunció la disposición del gobierno nacional de apoyar la constitución del departamento del Atlántico en una zona líder con la implementación de unas líneas estratégicas inmediatas que apuntan a subir el nivel de la calidad educativa.

Líneas Estratégicas

1.- En el acuerdo interinstitucional firmado se indica que el Ministerio y el departamento aunarán los esfuerzos que sean necesarios para lograr la atención de jornada única de 7.600 estudiantes adicionales durante la presente vigencia, llegando a 21 mil estudiantes en 22 instituciones educativas. Como parte vital para el desarrollo de la jornada única habrá una inversión de 21 mil 113 millones de pesos en el programa de alimentación escolar y la aprobación reciente de la planta de 243 docentes para su implementación.

2.- Se construirán 1046 aulas nuevas en 93 instituciones educativas nuevas para los municipios del Atlántico, plan en el que se invertirán 78 mil millones de pesos, los que serán gestionados como contrapartida para cofinanciar las escuelas, de las que ya 50, cuentan con postulación y viabilización por parte del Ministerio.

3.- La Nación apoyará al departamento en el proceso de fortalecimiento del ITSA, la Universidad Tecnológica de Soledad, proceso que se encuentra en franco avance entre la Alcaldía de Barranquilla, la de Soledad y la administración departamental.

4..- En desarrollo del plan de acreditación para la Universidad el Atlántico, se agilizará la puesta en marcha de programas académicos en las instalaciones académicas ubicadas en el municipio de Suan, con altas posibilidades de proyectar la ampliación de la oferta educativa por parte de otras instituciones de carácter superior. En ejecución de esta línea estratégica se proyecta el desarrollo de dos alianzas en el marco del programa “Colombia Científica”, con prioridad en Primera Infancia y salud en el ámbito socioeconomico y de temas agroindustriales en el campo de necesidades productivas.

5.- El acuerdo contempla el aumento de beneficiarios en el programa Ser Pilo Paga, del orden nacional y la implementación de un programa Pilo departamental, para lo que se hará un plan especial de ofertación en los municipios con una ruta móvil en la que se promocionarán estos planes de formación con apoyo financiero condonable al 100% para los estudiantes que apliquen a los mismos. En el caso del plan Atlántico Pilo”, se busca llevar a 150 estudiantes destacados del departamento a educación superior, con una inversión de 10.200 millones de pesos.

6.- Para un plan de formación de alto nivel de docentes oficiales y jóvenes universitarios, la Gobernación del Atlántico y el Ministerio, por medio del ICETEX estructuran un fondo de becas, que se financiará con el 100% de los saldos disponibles en el fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación del sistema General de Regalías, los cuales corresponden a unos 43 mil millones de pesos.

Los puntos de este acuerdo de trabajo interinstitucional fueron firmados teniendo como meta un semestre para el inicio firme de su ejecución, de acuerdo a lo que señalaron la Ministra Gina Parody y el Gobernador Eduardo Verano en sus declaraciones a la prensa, las cuales tuvieron un componente de simbología cuando la ministra de Educación, Gina Parody, explicó que el balígrafo, un bolígrafo hecho de balas, con el que se firmó el acuerdo ya detallado, será a partir de ahora herramienta para la Paz, construida desde el sector educativo nacional.

El Secretario de Educación del Atlántico, Dagoberto Barraza, se declaró plenamente comprometido con el liderazgo de estos puntos de acuerdo suscritos entre el gobierno nacional y el departamental, señalando que con ello se logrará el propósito prioritario de convertir al Atlántico en un modelo de transformación social a partir de la estructuración de toda una estrategia para lograr calidad, pertinencia y efectividad en la educación.

ASESORÍA DE COMUNICACIONES

GOBERNACIÓN DEL ATLÁNTICO

 

logo-pais-co Gobernación del Atlántico