SALA DE PRENSA

Gobernación, Sena, Distrito y Área Metropolitana impulsan creación de nodos

Educación con pertinencia y de calidad será la premisa de la propuesta que nació de la reunión de trabajo entre el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena), la Gobernación del Atlántico y la Alcaldía de Barranquilla que se realizó en la sede de gobierno distrital.

Según lo manifestado por el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano De la Rosa, el proyecto contempla la creación de nodos en sitios estratégicos y con una oferta educativa pertinente frente a lo que demanda el mercado laboral.

Señaló —el mandatario de los atlanticenses— que esta idea ayudará a formar a la población en actividades a fines a su vocación y que, además, tengan demanda. Manifestó que las personas que se capaciten en estos nodos tendrán la calidad para llegar a cualquier empresa y consolidarse en el ámbito laboral.

“Es un proyecto ambiciosos que le dará al Departamento una mano de obra calificada para que las empresas sigan avanzando. Además, es una buena forma de consolidar el Atlántico Líder que queremos en desarrollo, educación, productividad y generación de empleo”, indicó el gobernador Verano.

Los nodos que creará el Sena, con apoyo de la Gobernación, el Distrito, el Área Metropolitana y la empresa privada, harán énfasis en la parte de logística y transportes, multilingüismo, construcción, tecnologías, comercialización y vpos, servicios financieros, hotelería y turismo, refrigeración, servicios administrativos, salud, electricidad, confecciones y marroquinería. Todos sectores con una alta demanda de empleo.

“Estos nodos estarán ubicados de una manera inteligente, por ejemplo en Puerto Colombia funciona actualmente uno y está orientado al sector de la hotelería y turismo y beneficia a las poblaciones vecinas de Juan de Acosta y Tubará que tienen vocación turística”, explicó Eduardo Verano.

La directora del Sena en el Atlántico, Jackeline Rojas, manifestó que ahora lo que viene es identificar y aterrizar las tecnologías que son importantes para la formación con calidad orientada al empleo.

“Nuestro sueño es llegar al ciudadano en la localidades de Barranquilla y los municipios con tecnologías de punta y los programas de alta demanda laboral. También, hacer un ejercicio que permita formar poblaciones en  articulación con la media”, expresó Rojas.

La directora del Sena en el Atlántico se mostró optimista tras la reunión, aseguró que todos los actores involucrados están comprometidos en sacar adelante este ambicioso proyecto.

“Queremos ser punta de lanza en tecnologías que sean importantes para el Caribe colombiano”, dijo la funcionaria.

Hasta el momento no se ha definido cuantos nodos serán en total. Hay una proyección de construir 10 en el Distrito y un número similar en el Departamento; sin embargo, esto dependerá del presupuesto y los aportes que hagan las instituciones participantes.

¿Qué son Nodos?

Son infraestructuras físicas ubicadas dentro o cerca de instituciones educativas, con el objetivo  de ofrecer a los estudiantes pertenecientes al programa de articulación con la educación media y a la comunidad en general, ambientes de aprendizaje dotados con equipos y tecnología para brindar formación técnica y complementaria.

 

ASESORÍA DE COMUNICACIONES

GOBERNACIÓN DEL ATLÁNTICO

logo-pais-co Gobernación del Atlántico