SALA DE PRENSA

“Vamos por la acreditación de la Universidad del Atlántico este año”: gobernador Verano

 

 

*Consejo Directivo autorizó a la rectora de la Universidad del Atlántico, Rafaela Vos Obeso, negociar la venta de dos terrenos a la Nación en los que se construirá la Circunvalar de la Prosperidad

La acreditación institucional de la Universidad del Atlántico (UDEA) es el reto más importante que tiene esta institución de educación superior en el transcurso de este año, así lo afirmó el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano De la Rosa, quien también es el presidente de la junta del Consejo Directivo, durante la primera reunión de este órgano del Alma Mater.

El mandatario de los atlanticenses aseguró que todos los actores que intervienen en el proceso de acreditación están comprometidos en que al finalizar el 2016 la Universidad del Atlántico cuente con ese importante reconocimiento.

“Durante la junta hicimos énfasis en que la universidad debe unirse en torno a este tema, dejar de un lado las diferencias y trabajar en equipo. Es la única forma de alcanzar los objetivos que nos hemos trazado en cuanto al tema de la acreditación, calidad académica y cobertura”, indicó Verano De la Rosa.

Verano De la Rosa manifestó que no puede haber dudas en el trabajo que se está haciendo en la universidad y tampoco se puede olvidar que todas las instituciones de educación superior que tienen índices de calidad altos han hecho un trabajo arduo.

“El informe de acreditación que nos presentaron señala que la universidad requiere que todos los edificios de laboratorios, entre otras cosas, estén listos para que empiecen a funcionar de un manera activa, y en ese sentido estamos todos comprometidos”.

Otro de los puntos importantes que se trataron durante esta primera junta es la venta de dos terrenos de la UDEA a la Nación para la construcción la Circunvalar de la Prosperidad. El gobernador explicó que se autorizó  a la rectora Rafaela Vos Obeso para que inicie el proceso de negociación de estos terrenos.

“Aún no tenemos el valor de estos lotes, para eso primero se tienen que hacer unos avalúos comerciales, pero lo más importante es que la Universidad del Atlántico va a contribuir en la construcción de la Circunvalar de la Prosperidad, una obra que va a cambiar el panorama urbanístico y el desarrollo de Barranquilla y el Atlántico”, subrayó el gobernador.

En la reunión, representantes de la Concesión Barraquilla- Cartagena, y de la Circunvalar de la Prosperidad, encargados de construir la vía, explicaron que los terrenos que necesitan son alrededor de 3 hectáreas del lote donde se construirá el Parque Tecnológico del Caribe y alrededor de 1 hectárea de los que se le compraron recientemente a Argos.

El Consejo Directivo mayoritariamente coincidió en que estas obras también contribuirán al desarrollo de la Universidad del Atlántico, y por eso se tomó la mejor decisión en lo referente al inició de las negociaciones de estos terrenos.

 

ASESORÍA DE COMUNICACIONES

GOBERNACIÓN DEL ATLÁNTICO

logo-pais-co Gobernación del Atlántico